x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar abre jornada a la baja por postura de Trump “moderada” sobre aranceles a China

La mayoría de los metales básicos subieron, mientras el dólar retrocedía después de que Trump sugiriera una postura potencialmente más moderada sobre los aranceles contra China.

  • Las bolsas mundiales cerraron la semana pasada en máximos históricos. Foto: Camilo Suárez
    Las bolsas mundiales cerraron la semana pasada en máximos históricos. Foto: Camilo Suárez
24 de enero de 2025
bookmark

La mayoría de los metales básicos subían el viernes, mientras el dólar abrió a la baja/ alza, mientras retrocedía después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugiriera una postura potencialmente más moderado sobre los aranceles contra China.

La divisa norteamericana abrió el viernes a la baja en $4.209,00, lo que representó una reducción de $36,65 frente a la Tasa Representativa del Mercado, que está en $4.245,65. Se registró un mínimo de $4.205,00 y un máximo de $4.209,50. Además, se realizaron un total de 10 operaciones por monto de US$250 millones.

Puede leer: Donald Trump prohíbe que la Fed desarrolle una moneda digital

Reuters dijo que que el dólar cayó y se dirigía a su peor caída semanal en dos meses después de que Trump dijera a Fox News que preferiría no tener que usar aranceles sobre China y que un acuerdo comercial con la segunda economía más grande del mundo era posible.

“Un dólar más débil hace que las materias primas cotizadas en dólares sean más baratas para los tenedores de otras divisas”, recalcó Reuters.

Bloomberg informó que las bolsas mundiales cerraron la semana en máximos históricos, después de que el presidente Donald Trump pareció “suavizar su postura sobre los aranceles a China”. El yen se fortaleció después de que el Banco de Japón subió las tasas de interés.

Entérese: Gremios llaman a defender ayudas de Estados Unidos a Colombia

”Las señales de que Trump está abierto a la negociación han ayudado a impulsar los activos de todo el mundo bajo la sombra de una guerra comercial, desde las acciones hasta las divisas.Las monedas de los mercados emergentes van camino de su mejor semana desde julio de 2023. El índice de referencia europeo Stoxx 600 va camino de registrar su quinto avance semanal tras alcanzar un récord. El dólar cayó a un mínimo de un mes a medida que los inversores se volcaron a activos de mayor rendimiento”, enfatizó Bloomberg.

Los futuros estadounidenses cayeron 0,2% después de que el S&P 500 alcanzara un nuevo máximo. Los datos optimistas, incluidas señales de que la inflación está disminuyendo, están ayudando tanto a los bonos como a las acciones, según la estratega de Goldman Sachs, Lilia Peytavin.

Vea también: S&P Global mantiene calificación crediticia de Colombia en BB+, perspectiva negativa

Burberry Group Plc subió después de que el fabricante de gabardinas de lujo informara de unas ventas mejores de lo esperado. Las acciones de Banca Monte dei Paschi di Siena SpA se desplomaron después de que el banco italiano lanzara una oferta de adquisición por Mediobanca SpA, cuyas acciones subieron.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD