x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dólar sigue con tendencia a la baja en Colombia este jueves, ¿en cuánto cotiza?

La divisa estadounidense abrió este jueves $1,42 por debajo de la Tasa Representativa del Mercado.

  • Dólar sigue debajo de los $3.900. FOTO EL COLOMBIANO
    Dólar sigue debajo de los $3.900. FOTO EL COLOMBIANO
16 de mayo de 2024
bookmark

El dólar continuó su tendencia a la baja, después de las declaraciones de esta semana del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y del dato de inflación en Estados Unidos al cierre de abril fue de 3,4%. Para la jornada del jueves, la divisa abrió a $3.824 en promedio, $1,42 abajo de la TRM, que hoy está en $3.825,42.

Según Bloomberg, en cuanto a los datos, los alcistas del mercado de valores esperarán que las solicitudes de desempleo den una indicación de atonía en el mercado laboral que le dé a la Reserva Federal margen para flexibilizar la política monetaria. Hoy también hablarán varios funcionarios del banco central. Según los mercados de futuros, los inversores esperan actualmente alrededor de dos recortes de tipos este año.

Los operadores también estaban atentos a las indicaciones de los portavoces del Banco Central Europeo sobre si las tasas de interés podrían comenzar a caer el próximo mes. Hasta ahora, los contratos de swap han incluido casi por completo en el precio la probabilidad de tres recortes en 2024.

Precios del petróleo

Los futuros del crudo Brent operaban estables el jueves, impulsados por los indicios de una mayor demanda en Estados Unidos tras una inflación más lenta de lo esperado en abril y la reducción de los inventarios de petróleo la semana pasada.

Los futuros del Brent subía 0,05%, a US$82,79 el barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) subía 0,08%, a US$78,69.

Según Reuters, los inventarios estadounidenses de crudo, gasolina y destilados cayeron, reflejando un aumento tanto de la actividad de refino como de la demanda de combustible, mostraron los datos de la Administración de Información de Energía, EIA.

Los inventarios de crudo cayeron en 2,5 millones de barriles a 457 millones de barriles en la semana finalizada el 10 de mayo, según la EIA, frente a los 543.000 barriles previstos por el consenso de analistas en un sondeo de Reuters.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD