x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por usura, la Superindustria impone millonaria multa a Nanocred, plataforma de préstamos digitales

La fintech, dueña de la app de préstamos fáciles digitales Profin, tendrá que pagar una multa de más de $1.326 millones por cobrar más intereses de lo permitido e incurrir en publicidad engañosa.

  • La Superindustria y Comercio encontró que Nanocred realizó cobros de intereses que desbordaron las tasas máximas legales expedidas por la Superintendencia Financiera. Foto: Archivo
    La Superindustria y Comercio encontró que Nanocred realizó cobros de intereses que desbordaron las tasas máximas legales expedidas por la Superintendencia Financiera. Foto: Archivo
19 de marzo de 2024
bookmark

La Superintendencia de Industria y Comercio le impuso una multa de $1.326 millones a Nanocred, dueña de la aplicación de préstamos digitales Profin, por cobrar más intereses de lo permitido, incurrir en publicidad engañosa, al no suministrar información en los términos dispuestos.

“Se encontró que la sancionada realizó cobros de intereses que desbordaron las tasas máximas legales para los periodos certificados por parte de la Superintendencia Financiera y, por eso, estuvo inmersa en un evento de usura”, afirmó la autoridad.

En contexto: Superindustria investiga app de préstamos por cobrar intereses muy altos

Esto, luego de analizar las tarifas cobradas, donde se encontró acreditado que los “cargos por uso de plataforma” constituyen por sí mismo un interés, al estar vinculados directamente con el crédito.

De igual manera, la Superindustria también evidenció que la fintech no cumplió con las obligaciones exigidas respecto al comercio electrónico, tales como no informar dentro de la aplicación Profin App acerca del nombre, el número de identificación tributaria y la dirección de notificacion judicial, información sobre la modalidad de la adquisición y las características de la misma, así como la imposibilidad de acceder o descargar el contrato, entre otras.

Puede leer: Clientes de Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios en incertidumbre: ¿qué ordenó la SIC para proteger a los consumidores?

De esta manera, la Superindustria le ordenó a la plataforma devolver los intereses cobrados en exceso a los consumidores con los cuales suscribió contratos de crédito desde el 16 de mayo de 2021 hasta la fecha, teniendo como punto de referencia el interés máximo legal fijado para el periodo de la celebración del contrato por la Superfinanciera.

La autoridad también les ordenó informar y contactar directamente a cada uno de los usuarios de los créditos suscritos desde el 16 de mayo de 2021 hasta la fecha, dejando constancia del medio utilizado para contactar a los consumidores, la fecha en que realizó la actividad y el resultado obtenido.

Asimismo, la plataforma debe publicar un aviso explicativo sobre la devolución de los intereses cobrados en exceso a los clientes afectados.

Y deberá hacerlo de manera visible, clara y legible en la pantalla inicial de su página web, en las cuentas de sus redes sociales y en las instalaciones de atención al público dentro de los diez días siguientes a la publicación de esta resolución.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD