El recaudo tributario ha sido uno de los temas más comentados en la opinión pública a lo largo de este año y ha recibido cientos de críticas por parte de expertos, tras no cubrirse las cuentas planteadas por el Gobierno. Según analistas, cambiar el curso del recaudo no dependería solo del envión del último cuatrimestre.
Según los datos que presentó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, el recaudo de impuestos sumó un total de $161,9 billones entre enero y julio de 2024, lo que representó una caída de 6,8% frente al mismo lapso de 2023. Esta lectura sería la primera muestra de que las metas de recaudo siguen sin cumplirse para el séptimo mes del año.
“Para mí, el recaudo es muy malo, porque si se observa indicador por indicador, impuesto por impuesto, pues los resultados no son positivos”, dijo Lisandro Junco, exdirector de la Dian.
Una lectura más completa podría ofrecerse cuando se hace un comparativo mensual de cada uno de los indicadores que componen el recaudo de impuestos.
Por ejemplo, los impuestos internos sumaron $140,4 billones, mientras que los externos fueron $21,4 billones, unas reducciones de 5,2% y 15%, respectivamente.
Entérese: Recaudo de impuestos no cumplió las expectativas: Comité Autónomo de la Regla Fiscal
“Al mirar renta, el recaudo fue de $11,6 billones en julio, tanto de 2023 como de 2024. ¿Qué quiere decir esto? Que no hay crecimiento”, apuntó el exdirector Junco.
El experto aseguró que al mirar el componente del IVA, se puede tener una mejor sensación de cómo va la economía.
“En julio de 2023, el recaudo fue de $8,3 billones, pero un año después es de $8,5 billones. Ese porcentaje de crecimiento es menor a la inflación interanual de 6,86% en julio de 2024 del Dane.
“Crece menos que la inflación. Eso significa que no hay un crecimiento real. Ni siquiera la inflación está ayudando a que crezca el IVA”, complementó el exdirector Junco.
Repunte en julio
El recaudo de impuestos sorprendió al alza en julio, cuando el recaudo fue de $26,4 billones, ligeramente por encima de $25,4 billones de 2023.