x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Exministro Ocampo pide no bajar las tasas de interés: “Lo prudente es que el Banco mantenga las tasas vigentes”

Este lunes se reúne la junta directiva del Banco de la República para decidir sobre la tasa de política monetaria del país.

  • José Antonio Ocampo es uno de los economistas más reputados de Colombia. FOTO ARCHIVO
    José Antonio Ocampo es uno de los economistas más reputados de Colombia. FOTO ARCHIVO
30 de marzo de 2025
bookmark

Este lunes se celebrará una de las reunión más importantes para la economía nacional. Se trata de la reunión de la junta directiva de Banco de la República para deliberar sobre la tasa de política monetaria que más le conviene a la Nación.

Hay expectativas sobre una posible reducción de por lo menos 25 puntos básicos para esta tasa de intervención que se encuentra en 9,5%. Hay que tener en cuenta que la solicitud de una disminución más ágil es una constante del Gobierno Nacional, el sector bancario y también el empresarial. Eso porque se podría incentivar el consumo.

Algo que respalda esa lectura es que el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) deja ver que la actividad económica creció 2,6% en enero de este año.

Exministro Ocampo cree que no se deben bajar las tasas de interés

Sin embargo, no todos son tan optimistas. José Antonio Ocampo, quien fue el primer ministro de Hacienda de Gustavo Petro, explicó en su cuenta de X (antes Twitter) que lo mejor para el país es que dicho porcentaje de intervención se mantenga.

“Lo más prudente es que el Banco mantenga las tasas vigentes en su reunión de mañana”, sentenció el académico este domingo.

Lea también: Exministro Ocampo le sale al paso a señalamientos de Luis Carlos Reyes por nombramientos en la Dian

El exfuncionaria señaló que es partidario de las reducciones más rápidas en las tasas del banco central, pero en esta ocasión considera que la situación fiscal es crítica y hay un aumento en las tasas de interés de los TES (bonos de deuda pública), que sugieren es prudente no hacer cambios.

Y es que hay que tener en cuenta que el propio director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, le confirmó a EL COLOMBIANO que el recaudo tributario también caerá para este mes de marzo.

Por otro lado, esta será la primera reunión con los nuevos codirectores: Laura Moisa y César Giraldo. Algunos analistas creen que su presencia y votos serán claves para materializar una reducción de las tasas más rápida, como pide el Ejecutivo.

Este año las tasas de interés se han mantenido en 9,5%

En su última reunión el Banco de la República mantuvo su tasa de interés en 9,5%. La decisión se adoptó por mayoría, pues hubo un codirector que planteó una reducción de 25 puntos básicos y otro por una reducción de 50 puntos.

Entre las consideraciones que se tuvieron en cuenta figura que “la inflación anual en diciembre se ubicó en 5,2%, el mismo nivel registrado en noviembre. La inflación sin alimentos ni regulados se redujo de 5,4% a 5,2%, jalonada por una menor inflación de servicios. Esta última, sin embargo, se mantiene en 7%”.

Lea también: “El otro año creo que habrá un pequeño crecimiento económico”: Ocampo

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD