x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rapero de la comuna 13 podría ser nuevo concejal de Medellín

John Fredy Asprilla Jave, uno de los fundadores de Son Batá, llegaría a una curul de Creemos si se concreta la renuncia de Paulina Suárez o Alejandro de Bedout.

  • John Fredy es un reconocido líder y artista de la comuna 13, uno de los fundadores de Son Batá. También es antropólogo y participa en diversos proyectos sociales y comunitarios. FOTO Camilo Suárez Echeverri.
    John Fredy es un reconocido líder y artista de la comuna 13, uno de los fundadores de Son Batá. También es antropólogo y participa en diversos proyectos sociales y comunitarios. FOTO Camilo Suárez Echeverri.
30 de marzo de 2025
bookmark

Desde finales del año pasado los nombres de los concejales de Medellín Paulina Suárez y Alejandro De Bedout suenan como posibles candidatos al Congreso en las próximas elecciones en la apuesta política de Creemos, la colectividad del alcalde Federico Gutiérrez que busca obtener varias curules en Cámara y Senado para revivir su personería jurídica y convertirse de nuevo en partido, para lo cual empezarán también a recoger firmas.

Entérese: Tres secretarios de la Alcaldía de Medellín renunciaron a sus cargos, ¿empezó el primer remezón en el gabinete de “Fico”?

Que no hay decisiones tomadas, que depende de un comité nacional, que siguen enfocados en sus roles de concejales de Medellín. Ni Suárez ni De Bedout confirman si renunciarán a sus curules para emprender una campaña política de cara a las legislativas en las listas de Creemos.

No obstante, en los corrillos políticos sus aspiraciones nacionales siguen sonando con fuerza y algunas fuentes dicen que en un sector de la comuna 13, San Javier, crece la expectativa porque uno de sus reconocidos artistas y líderes comunitarios podría ser próximo concejal de la ciudad si se concreta la renuncia de alguno de los dos. “Ya por acá tenemos los pitos y los petos para hacerle barra si llega al concejo”, dijo incluso una persona cercana al proceso.

Se trata de John Fredy Asprilla Jave, uno de los fundadores de Son Batá, la reconocida corporación artística y musical que cumplió dos décadas con un marcado trasfondo social en la comuna 13 y que nació como un sueño grupal con Jhon Jaime Sánchez y Carlos Alberto Sánchez. Algunas fuentes confirmaron que John Fredy aceptaría la curul en el concejo ante una eventual renuncia de Suárez o De Bedout, asiento que le corresponde en orden de la votación de Creemos en las elecciones territoriales de octubre de 2023, cuando obtuvo 3.613 votos.

Siga leyendo: Creemos recogerá firmas para conformar listas a Congreso: estos son los nombres que suenan en Medellín

En la 13, fiel a la trayectoria que ha tenido John Fredy, confían en que su posible llegada al Concejo de Medellín tenga foco en la promoción de proyectos culturales y sociales en la ciudad, con el arte como una herramienta que permita resolver retos, pero también la seguridad alimentaria, el turismo y las nuevas tecnologías para generar oportunidades.

John Fredy, quien es antropólogo, sigue apasionado por la música y promueve proyectos culturales y artísticos en la comuna 13, donde además hace recorridos con turistas nacionales y extranjeros y ha participado en proyectos como Terrazas Verdes, que produce hortalizas con madres cabeza de hogar para aportar a la seguridad alimentaria y el cuidado de los niños y niñas, en el cual lideró hasta hace poco el componente psicosocial.

Al ser consultado sobre la posible renuncia en próximas semanas al concejo, De Bedout sostuvo que no ha tomado una decisión y que independientemente de si es o no candidato al Congreso se va a meter con fuerza en la campaña para “ayudar a que el movimiento Creemos logre las curules suficientes para tener personería jurídica”. Por su lado, Suárez indicó que una eventual candidatura suya será definida por un comité nacional y que está a disposición de las decisiones que allí se tomen en pro de lograr que la colectividad vuelva a ser partido político.

Con uno solo de ellos que deje su curul, John Fredy tiene garantizado el asiento. En caso de que sea una doble salida, el otro cupo le correspondería a Camilo Velásquez Isaza, quien en las elecciones de 2023 obtuvo 3.437 votos y quien es una persona con discapacidad, por lo cual se espera que se abanderaría del trabajo por esta población. Sin embargo, tampoco hay confirmación sobre si él aceptaría la curul. Hoy se desempeña como director técnico del Equipo de Discapacidad de la Secretaría de Inclusión Social de la Alcaldía de Medellín.

Por lo pronto, Creemos planea comenzar la recolección de firmas para avalar las listas con las que competirán en las elecciones a Congreso, las cuales serán abiertas, confirmó hace unas semanas la directora del movimiento, la concejala de Medellín Camila Gaviria.

Aspiran tener a Senado, Cámara por Antioquia, pero también a Cámara por otros departamentos que todavía no han sido anunciados. Entre las recientes movidas, a principios de marzo pasado renunciaron los secretarios Simón Molina y Luis Guillermo Patiño.

El primero, que venía ejerciendo como secretario privado del alcalde Gutiérrez, no ha confirmado si será candidato, pero tiene un papel preponderante en la conformación de las listas en el ámbito nacional. El segundo, exsecretario de Educación, sería candidato a la Cámara de Representantes por Antioquia. En toda esta apuesta es en la que suenan Paulina Suárez y Alejandro De Bedout, así como el diputado Andrés Bedoya, quien también podría renunciar a la Asamblea de Antioquia para este fin.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD