x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Proteja su vivienda de las lluvias

Invirtiendo 3.000 pesos diarios en un seguro de hogar se garantizará cubrir gastos de daños.

  • Proteja su vivienda de las lluvias
30 de marzo de 2019
bookmark

Debido a que la época de las fuertes lluvias inició en el país antes de lo previsto, los daños en las viviendas por la intensidad del clima podrían impactar su bolsillo.

Si usted quiere evitar caer en gastos de reparaciones es mejor que conozca opciones como la impermeabilización de techos o los productos que ofrece el mercado asegurador con los que podrá proteger su patrimonio invirtiendo entre 1.500 y 3.000 pesos diarios.

Si vive en una casa o en el último piso de un edificio, le viene bien revisar el estado de techos y ductos. Es recomendable que los tejados tengan una inclinación que permita el drenaje, si no, tener tuberías limpias que eviten que el agua se estanque. Contar con la impermeabilización evitará la formación de goteras.

El precio promedio en un techo entre 50-70 metros cuadrados para impermeabilización es de 690.618 y de goteras 766.667, según el portal Habitissimo, el cual ofrece soluciones en esta problemática.

Si usted no quiere incurrir en estos gastos, puede evitarlos adquiriendo una póliza para el hogar, que protegen la vivienda y lo que se encuentra en ella: los muebles, aparatos electrónicos y a gas, electrodomésticos, elementos personales y hasta prendas de vestir. También cubre cualquier eventualidad causada por fenómenos naturales, como el daño del techo o vidrios por una fuerte granizada o inundación por exceso de lluvias.

Hoy en día se ofrecen diversas coberturas con precios cada vez más accesibles para el consumidor, resalta la Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda).

¿Qué cobertura ofrecen?

En el caso de Seguros Sura, por ejemplo, las pólizas de hogar pueden oscilar entre 547 mil y un millón de pesos anuales. Hoy en día tiene 87 mil asegurados en este campo a nivel nacional y el año pasado emitió 65 mil millones de pesos en primas.

Hay tres planes específicos en los que la propiedad puede asegurarse incluso si la vivienda es arrendada. Todas las opciones protegen los bienes ante caída de rayos, granizo, inundación y avalancha, deslizamientos, derrumbes, y desprendimiento de tierra y roca, daños por agua al interior de la vivienda, huracán y vientos fuertes, tifón, ciclón y tornado.

“Los asesores de seguros pueden expedir la póliza de manera inmediata. Las cláusulas que aplican son las comunes al contrato de seguros, como el pago oportuno de la prima de seguro y no ser reticentes en la información brindada a la compañía”, agregó Daniel José Alzate, gerente de propiedad y cumplimiento de Seguros Sura.

Adicionalmente, se debe tener en cuenta que los daños también pueden ser eléctricos, pues las lluvias humedecen los cables y esto puede generar cortos circuitos. En ese sentido, el seguro de hogar Mapfre cuenta con una vigilancia electrónica y personal capacitado disponible para asistir en emergencias. Este seguro, que también protege los enceres del hogar, entre otras cosas, podría costar alrededor de 482 mil pesos al año.

$65
mil millones, fue el monto de las primas emitidas para seguros de hogar Sura en 2018
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD