x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Hay una pelea entre la JEP y Unidad de Búsqueda en La Escombrera de la comuna 13?

La Jurisdicción Especial no les estaría permitiendo ingresar al área de las operaciones a los especialistas forenses de la UBPD.

  • Al personal de la UBPD no se le habría permitido ingresar a La Escombrera desde el lunes pasado. FOTO: Cortesía UBPD
    Al personal de la UBPD no se le habría permitido ingresar a La Escombrera desde el lunes pasado. FOTO: Cortesía UBPD
08 de abril de 2025
bookmark

Un críptico comunicado emitido por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) dando cuenta de las actuaciones que sigue realizando para hallar a víctimas mortales en la Escombrera de la comuna 13 de Medellín, devela un posible choque de trenes con una entidad que, en teoría es su hermana: la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP.

Le recomendamos leer: La búsqueda de desaparecidos en La Escombrera no se detendrá, asegura la JEP

Según expresa la UBPD en el punto seis de ese pronunciamiento, entre esas acciones están la “presencia constante del equipo forense de la Unidad de Búsqueda en el área de intervención de la Escombrera, a pesar de los obstáculos de hecho interpuestos por algunos funcionarios ajenos a la institución, quienes han pretendido impedir a la UBPD el acceso al polígono donde se realizan las acciones arqueológico-forenses, bajo el supuesto de tratarse de una diligencia judicial, desconociendo así el alcance del mandato humanitario y extrajudicial de la UBPD”.

Cuando este diario les preguntó a voceros de la Unidad de Búsqueda concretamente quién les había impedido el ingreso a La Escombrera, estos se abstuvieron de contestar, pero lo cierto es que en ese sitio, fuera de esa entidad, han hecho presencia solo la Alcaldía de Medellín y la JEP, y es claro que entre ambos, la única con autoridad en temas judiciales es la segunda, por tanto sería la instancia con la que se estaría dando el desencuentro.

Este sería un segundo capítulo de un posible rifirrafe, pues a finales del mes pasado se filtró una carta en la que la directora de la UBPD, Luz Janeth Forero, advertía que era necesario concretar un nuevo convenio interadministrativo para la intervención forense, antes del 27 de marzo, pues ya se le habían acabado los recursos de los que disponía para esto. De hecho, la maquinaria pesada que se usa con ese propósito salió del sitio a finales de ese mes.

Luego, el domingo pasado, el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, informó que tomaría las medidas y acciones necesarias para garantizar los recursos y el acompañamiento en el Plan de Intervención Forense de La Escombrera, de la mano de la comunidad internacional, las organizaciones de víctimas y la Alcaldía de Medellín, sin mencionar a la UBPD.

Además, le sugerimos ver: Unidad de Búsqueda alertó falta de plata para seguir búsqueda en La Escombrera; Alcaldía pondrá $2.000 millones

Se espera que las salidas a un posible desencuentro se traten este martes en la tarde, dentro de la mesa técnica que hay programada para definir cómo se continuarán las labores de búsqueda de personas desaparecidas en la comuna 13.

Una fuente de la UBPD le explicó a EL COLOMBIANO que el pago de la maquinaria pesada había sido un compromiso de la Alcaldía desde tiempo atrás, pero que el año pasado, debido al cambio de administración en el Distrito no se disponía de los recursos y entonces esa entidad ofreció llenar ese vacío, pero advirtiendo que solo sería hasta la quinta fase de intervención que culminaba en enero pasado.

El uso de ese recurso técnico se hizo más discrecional desde el pasado 18 de diciembre cuando comenzaron a hallar cuerpos. Desde entonces van cuatro estructuras óseas encontradas en ese lugar.

Labores distintas a excavar

En el comunicado, la UBPD aclara que “la intervención de un sitio de interés forense no se agota en la excavación” y que, en ese orden de ideas continúa desarrollando otras tareas relacionadas con La Escombrera, donde existen versiones de que habría enterradas más de 500 víctimas de la violencia que sufrió la capital antioqueña a principios de este siglo.

Entre esas labores están la actualización y depuración del universo de personas dada por desaparecidas en la ciudad y en particular en la comuna 13; también, el levantamiento de solicitudes de búsqueda mediante la identificación y el contacto de allegados de víctimas, y el impulso a la recolección de muestras biológicas de los posibles familiares.

También le puede interesar: “La JEP y el Gobierno Petro-santista lo que hacen es política con las víctimas de La Escombrera”: Uribe

Igualmente, la búsqueda activa de personas que participaron directa o indirectamente en las hostilidades o aportantes de información que conocieron los hechos en la Escombrera y por tanto puedan aportar a la investigación humanitaria y extrajudicial, así como el procesamiento, la triangulación y análisis de la información sobre los hechos ocurridos.

Además, UBPD dice que sigue haciendo presencia con personal de obra no calificada que asiste en la intervención a los equipos forenses, “a quienes también se les ha impedido adelantar su trabajo”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD