x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Inflación no bajará a 4 % en 2017: Fedesarrollo

La reforma tributaria tendría un impacto sobre los precios que alejará al país de la meta.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
Inflación en Colombia no volverá a la meta en 2017
17 de enero de 2017
bookmark
Infográfico
4,5%
sería la inflación de 2017 según el director de Fedesarrollo.

A pesar de la reducción en los precios de los alimentos, que descolgaron la inflación hasta 5,7 % al cierre de 2016, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) no llegará a 4 % durante 2017.

Así lo estimó Leonardo Villar, director ejecutivo de Fedesarrollo quien en diálogo con este diario resaltó que, “aunque la inflación va a seguir bajando, el reto es muy grande y no creo que se logre llegar al techo de la meta del emisor”.

Esto, a pesar de que el nuevo gerente del Banco de la República, Juan José Echavarría, aseguró recientemente a medios nacionales que está convencido de que en 2017 la inflación volverá a estar dentro del rango meta del emisor, es decir, la cifra se ubicará entre 2 % y 4 %.

“No creo que se logre, sobre todo, por el efecto de la reforma tributaria sobre la inflación. En un escenario sin aumento del IVA al 19 %, creíamos que la cifra sería de 3,8 % como variación del IPC anual”, explicó el economista.

El impacto de incremento de tres puntos del IVA sería de entre un 0,6 % y 0,7 %, según dijo Villar, a pesar de que “este se dará de una sola vez”.

Con esto, la inflación anual, con lo cual la inflación puede terminar el año en 4,5 %.

Puede ser un mejor año

A pesar de que se incumpla la meta de inflación este año y por tercera vez consecutiva, el director de Fedesarrollo cree que 2017 será mejor que 2016, en gran medida porque “en el tercer trimestre de 2016 tocamos fondo”, explicó.

Agregó que ya se pasó la peor temporada en materia inflacionaria y que las perspectivas empiezan a mejorar, en alguna medida por el desempeño de las exportaciones, que se beneficiarán de la mejor dinámica económica de las naciones de la Unión Europea y Estados Unidos. Además, desde Fedesarrollo esperan que los indicadores del cuarto trimestre del año arrojen una leve recuperación.

“Particularmente, sectores como minería tendrán un desempeño menos malo, su contracción será menor a la de otros años, lo que hará que la presión a la cifra final de crecimiento sea mejor a la de 2016”, acotó.

Una buena noticia, que rastrea Fedesarrollo viene de la mano del índice Embi, de JP Morgan y que mide el riesgo país. El indicador para la primera semana de 2017 fue de 209 puntos básicos y es la cifra más baja en un año. Además está por debajo del riesgo país de México (234 puntos) y de Brasil (309 puntos).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD