x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Banrepública: su tarea no solo es imprimir billetes

Entre las funciones del Emisor está la de mantener un nivel de inflación “saludable” para la economía. Es clave que conserve su independencia.

  • En enero Leonardo Villar asumirá la gerencia del Banco de la República. Foto Juan Antonio Sánchez
    En enero Leonardo Villar asumirá la gerencia del Banco de la República. Foto Juan Antonio Sánchez
Banrepública: su tarea no solo es imprimir billetes
14 de diciembre de 2020
bookmark

Todas las monedas que guarda en su alcancía o los billetes con los que sale a hacer compras tienen el sello puesto por el banco central: el Banco de la República. Sin embargo, si bien esta entidad se encarga de imprimir billetes, no es la única función que tiene.

Entonces, ¿por qué más debe responder un Banco Central? De acuerdo con la entidad, “el principal objetivo de la política monetaria es preservar la capacidad adquisitiva de la moneda, en coordinación con la política económica general, entendida como aquella que propende por estabilizar el producto y el empleo en sus niveles sostenibles de largo plazo”. En pocas palabras, Banrep procura mantener una inflación saludable para el país.

Adicionalmente, el Banco explica que entre sus demás funciones se encuentran “la de regular la moneda, los cambios internacionales y el crédito, emitir la moneda legal colombiana, administrar las reservas internacionales, ser prestamista y banquero de los establecimientos de crédito y servir como agente fiscal del Gobierno. Como parte de sus funciones, también contribuye a la generación de conocimiento y a la actividad cultural del país”.

Ahora bien, según dijo Juan José Echavarría, gerente general de Banrep, el instrumento por excelencia con el que cuenta la entidad para intervenir en la política monetaria es la tasa de interés.

Y es que este instrumento ha tomado un rol protagónico en el año, puesto que, como medida para mitigar el impacto de la pandemia su disminución fue una de las estrategias del Emisor. Recordemos que desde 2018 ésta venía inalterada y fue en la reunión de final de marzo cuando se empezó a disminuir, hasta el 1,75 % que alcanzó en septiembre y se mantiene hoy en día.

De acuerdo con Luis Fernando Mejía, director del centro de estudios económicos Fedesarrollo, “la tasa de intervención del Banco de la República es una especie de piso y a partir de allí empiezan a definirse el resto de tasas, incluyendo las que llegan a los hogares” (ver gráfico).

De esta manera, el experto indicó que al disminuir este mínimo, el Banco de la República lo que se genera en un mediano plazo es una transmisión de esto hasta los créditos en general, con lo que se estimula la demanda y se incentiva el endeudamiento, bien sea para proyectos de inversión, en el caso de las empresas, o de consumo, en el caso de los hogares.

Cabe destacar que otra de las características del banco central es la independencia frente al Gobierno central, lo que se dio a partir de la Constitución de 1991, con lo que, según Isidro Hernández, docente de la Universidad Externado, “se evita el manejo político de la emisión monetaria y el financiamiento monetario al Gobierno, que se presupone y genera inflación”.

Las llaves de estas responsabilidades fueron adjudicadas a Leonardo Villar, quien será gerente general del Emisor a partir de inicios del próximo año y tendrá que hacer uso de los instrumentos de política monetaria de los que dispone (ver Claves).

En este sentido, Sergio Olarte, economista jefe de Scotiabank Colpatria, resaltó que la característica de la independencia es uno de los bastiones que deberá defender Villar en los próximos años ante gremios y políticos .

Infográfico
Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD