x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así quedaron las cargas en la junta directiva de ISA, filial de Ecopetrol

El expresidente de Bancolombia, Carlos Raúl Yepes, hace parte del órgano directivo elegido
para el periodo enero-marzo de 2024, en representación de EPM que tiene el 8,32% de ISA.

  • El principal accionista de ISA es Ecopetrol que tiene el 51,41% de las acciones. FOTO Carlos Velásquez
    El principal accionista de ISA es Ecopetrol que tiene el 51,41% de las acciones. FOTO Carlos Velásquez
29 de enero de 2024
51,41%
es la participación accionaria de Ecopetrol en la transportadora de energía ISA.

Interconexión Eléctrica (ISA) celebró una asamblea extraordinaria de accionistas y recompuso la junta directiva de la empresa para lo que resta del actual periodo estatutario, es decir entre enero y marzo de 2024.

La plancha que resultó elegida con la aprobación de 98,94% de las acciones representadas en la asamblea, está integrada por Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol; David Alfredo Riaño, también nominado por la petrolera en calidad de miembro no independiente.

Además, como miembros independientes estarán Lucía Cristina Díaz, Luis Ferney Moreno, Fabiola Leal Castro, nominados por Ecopetrol; Carlos Raúl Yepes, nominado por EPM, y Santiago Montenegro Trujillo, Camilo Zea y Diego Muñoz, nominados por los fondos de pensiones.

En la nueva junta directiva de ISA se mantienen los nombres de Ricardo Roa, Santiago Montenegro, Camilo Zea y Diego Muñoz, toda vez que Ecopetrol posee el 51,41% de las acciones de ISA.

Con la elección, salieron del órgano directivo la presidente de la Federación Nacional de Biocombustibles, Carolina Rojas Hayes, así como también Rutty Ortíz Jara, Nicolás Azcuénaga Ramírez, Jesús Aristizábal Guevara y Andrés Felipe Mejía Cardona.

Novedades

Entre las caras nuevas figura David Riaño, quien es ingeniero electricista, con MBA y magíster en Ingeniería Industrial y en Economía.

Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria de energía. Ha sido asesor de la Creg, superintendente delegado para energía y gas y director técnico de Gestión de Energía de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.

Ocupó varios cargos en la Asociación Colombiana de Energía Eléctrica, incluso presidente encargado. Desde agosto de 2023 es vicepresidente de Soluciones de Bajas Emisiones de Ecopetrol.

Por su parte, Luis Ferney Moreno, es abogado, especialista en tributación, magíster en Derecho Económico y PHD en Derecho. Fue consultor de Andesco, el BID, el Departamento Nacional de Planeación y la Comisión Regional de Interconexión Eléctrica.

Es miembro de la Comisión Académica Asesora de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Nuevo León, en México, conjuez del Consejo de Estado y miembro del Consejo Directivo de la Universidad Externado de Colombia.

También aparece Lucía Cristina Díaz, abogada, especialista en Derecho Administrativo y Gerencia de empresas de energía, con un MBA y más de 30 años de experiencia profesional. Estuvo en varios cargos Fenalco, seccional Santander. Fue gerente del Fondo de empleados de las Empresas Públicas de Bucaramanga, secretaria general y jurídica y jefe de la Unidad de Control Interno de la Electrificadora de Santander. Se desempeña como asesora y consultora legal en Velasco Díaz y asociados.

Fabiola Leal Castro, quien es abogada, especialista en Derecho minero energético. Se desempeñó en diversos cargos en la Empresa de Energía de Bogotá desde 1993. Fue secretaria general y vicepresidente jurídica en la Transportadora de Gas Internacional, gerente de Asuntos Legales y Regulatorios en Contugás, Perú, asesora jurídica corporativa del Grupo de Energía de Bogotá.

Carlos Raúl Yepes Jiménez es abogado, especialista en Derecho de los Negocios y magíster en Estudios Humanísticos. Fue director jurídico de Unibán, director jurídico de Bancolombia, vicepresidente de Asuntos Corporativos del grupo Argos y presidente del grupo Bancolombia. Es la cuota de EPM que posee el 8,32% de las acciones de ISA.

Una de las tareas que tendrá esta junta es escoger al próximo presidente de ISA, toda vez que el actual, Gabriel Melguizo, está en calidad de encargado desde inicios de este año 2024.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies