x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Qué dicen los pronósticos del clima para Semana Santa en Medellín?

El mes de abril está influenciado por dos condiciones: la primera temporada de lluvias del año y los efectos del fenómeno de la Niña.

  • Se esperan cambios en el clima en el Valle de Aburrá durante Semana Santa. FOTO Juan Antonio Sánchez
    Se esperan cambios en el clima en el Valle de Aburrá durante Semana Santa. FOTO Juan Antonio Sánchez
12 de abril de 2025
bookmark

De acuerdo con las predicciones climáticas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA), durante la Semana Santa se espera un cambio en las condiciones del estado del tiempo en el Valle de Aburrá.

Entérese: Pilas: no hay paso en la vía Las Palmas por un deslizamiento de tierra

Aunque para este sábado 12 de abril pueden mantenerse las lluvias en horas de la tarde y noche, para el domingo se espera que la disponibilidad de humedad empiece a disminuir como consecuencia de la entrada de una masa de aire seco desde el Atlántico.

Dicho comportamiento, aseguran desde el AMVA, propiciará condiciones de cielo parcialmente despejado, días frescos, calurosos y bajas probabilidades de precipitación durante la primera mitad de la semana.

“Estas condiciones esperamos que perduren hasta el miércoles, cuando nuevamente haya una mayor disponibilidad de humedad. Sin olvidar que estamos bajo la influencia de la primera temporada de lluvias y los efectos del Fenómeno de la Niña, lo que puede generar que aún bajo estas condiciones secas, tengamos algunas precipitaciones en la tarde, noche y la madrugada”, señaló Yordan Arango, meteorólogo del proyecto SIATA.

Le puede interesar: Derrumbes e inundaciones por lluvias tienen sitiados a 15 municipios de Antioquia

El 2025 es un año que ha estado marcado por la presencia del fenómeno de La Niña, lo que ha traído lluvias más intensas y frecuentes de lo habitual. Aunque La Niña ya se ha debilitado, su efecto en la atmósfera continuará durante todo abril. Por eso, se espera que el mes termine con acumulados superiores por encima de lo normal.

En lo que va de abril, el evento más fuerte se presentó entre el 10 y el 11 del mes. Durante más de 22 horas seguidas llovió en todo el territorio metropolitano. Las lluvias más intensas se registraron en los municipios del sur del Valle de Aburrá, especialmente en La Estrella, Itagüí, Envigado y el suroccidente de Medellín.

Como consecuencia, trece estaciones de monitoreo activaron alerta roja por aumento en los niveles de ríos y quebradas. Se observaron niveles altos desde Girardota hasta Caldas, incluyendo puntos críticos como La Clara, Puente Fundadores y Puente de la 33.

Recuerde que el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, a través de su proyecto SIATA tiene a disposición de la ciudadanía la herramienta: https://geoportal.siata.gov.co/ en la cual se tienen datos en tiempo real de las condiciones meteorológicas del territorio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD