Luego del hurto en un establecimiento comercial de Belén Rosales, suroccidente de Medellín, hecho en el que resultó lesionado el exfutbolista Elkin Blanco y murió uno de sus amigos, las autoridades referenciaron por este hecho a Juan Pablo Taborda Zamora, alias Yordi, legendario cabecilla de La Terraza, quien estaría coordinando a grupos de delincuentes que se encargarían de robar establecimientos comerciales de Medellín.
Así lo señaló el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien aseguró que desde la estructura liderada por el condenado cabecilla se estarían cometiendo hurtos que tendrían como principal objetivo los relojes de alta gama y celulares de las víctimas que se encuentran en establecimientos o vehículos. Por los señalados responsables de este asalto y ataque, incluso, se aventuró a ofrecer una recompensa de hasta 100 millones de pesos para quien dé información sobre su paradero.
“Quienes generaron eso es una organización de esas que se dedica al hurto de los famosos Rolex, de cadenas de oro y de elementos de valor. Pero ¿saben a quién le pagan para ejercer esa labor? Además, le responden a la estructura criminal La Terraza, a su cabecilla, Yordi. Vamos tras ellos”, aseguró el mandatario.
Los dos hombres por los que se ofreció esta recompensa ingresaron en la noche del pasado sábado a un establecimiento comercial en la calle 30A con la carrera 69, en este barrio de la comuna 16 (Belén). Con cascos puestos y armas de fuego, al parecer traumáticas, quisieron hurtarles las pertenencias a los comensales. Sin embargo, al querer resistirse al hecho delictivo, estas personas dispararon contra el exfutbolista Elkin Blanco y contra Duván Alejandro Mosquera Vargas, de 25 años y a quien conocían como Catarro.
Entérese: Atención: durante un atraco en Medellín delincuentes hirieron el exjugador de Nacional Elkin Blanco y asesinaron a otra persona
“Los ladrones entran directamente al establecimiento comercial a buscar a Elkin Blanco y a la otra persona con la que estaba para hurtarles. Alguien tuvo que haber dicho que estaban ahí, alguien tuvo que haber dicho que portaban cadenas de oro. Estas son esas bandas que se dedican a hurtar esos elementos de valor”, señaló el mandatario.
Mientras los delincuentes escapaban del establecimiento con algunos objetos de valor hurtados, tanto Blanco como Mosquera fueron trasladados a la Clínica Medellín Occidente. Mientras el exfutbolista fue atendido y horas después dado de alta, Catarro falleció por cuenta de las lesiones sufridas en este hecho delictivo.
Luego de ser dado de este centro asistencial, el exvolante de Atlético Nacional, Millonarios y América de Cali, entre otros clubes, manifestó en sus redes sociales: “Gracias a todos por los mensajes. Yo estoy bien de salud, gracias a Dios. Ya estoy recuperándome. Muy triste por la partida de un gran amigo. Siempre te recordaré, Alejo”.
¿Quién es Yordi?
Alias Yordi, a quien también conocen dentro de esta estructura como El Gomelo o Mono, duró más de dos décadas delinquiendo en el nororiente de Medellín y la primera información que se tuvo sobre él fue en el 2006, cuando sonó como el líder de una estructura de la comuna 4 (Aranjuez), conocida como Los Gomelos.
Le puede interesar: Extranjeros cogieron a golpes a un hombre que al parecer los iba a robar cerca del aeropuerto de Rionegro
Debido a sus habilidades en el tema sicarial habría ganado favorecimientos por parte de algunos líderes de La Oficina, comenzando por José Leonardo Muñoz Martínez, alias Douglas, por lo que este cabecilla le encomendaría los crímenes más especiales.
Para 2008, la Unidad Nacional de Antinarcóticos e Interdicción Marítima de la Fiscalía (Unaim) ya referenciaba a alias Yordi como un hombre importante y no como un simple cabecilla barrial y entre las labores especiales es señalado del asesinato del exgerente de la empresa Tax Coopebombas el 31 de enero de 2012 en el barrio El Chagualo.
Pero el crimen por el cual lo procesaron ocurrió el 12 de julio de 2012 en la entrada del Jardín Botánico, de Medellín, cuando asesinaron a los subintendentes Franklin Ferley Moreno López y Sergio Antonio Castro Castro, suboficiales de la Policía Antinarcóticos que estaban investigando a varios integrantes de La Oficina.
Tras estos hechos y la última gran masacre registrada en el Valle de Aburrá, el 31 de diciembre de 2012 en una finca de Envigado, alias Yordi escaló vertiginosamente dentro de la estructura criminal hasta su captura el 7 de agosto de 2013, cuando personal de la Policía y la Fiscalía lo interceptaron con su compañera sentimental y otras dos personas en las afueras del Éxito de El Poblado.
Aunque fue condenado a 16 años de prisión por el asesinato de estos uniformados, sin cumplir la totalidad de la pena fue dejado en libertad y, según las denuncias del alcalde Gutiérrez, estaría delinquiendo desde la sombras.