x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Recompensa, se busca”: revelan cartel para dar con el paradero del criminal Niño Guerrero, jefe del Tren de Aragua

Las autoridades afirmaron que posiblemente uno de los destinos del jefe criminal podría ser Colombia, debido a la presencia de miembros del Tren de Aragua en Bogotá.

  • “Recompensa. Se busca”, se lee en un cartel divulgado en redes sociales por el ministerio de Interior y Justicia. FOTO: Ministerio del Interior de Venezuela
    “Recompensa. Se busca”, se lee en un cartel divulgado en redes sociales por el ministerio de Interior y Justicia. FOTO: Ministerio del Interior de Venezuela
  • La cárcel contaba con muchos lujos como piscinas, discotecas y restaurantes. FOTO: Observatorio Venezolano de Prisiones y Cortesía
    La cárcel contaba con muchos lujos como piscinas, discotecas y restaurantes. FOTO: Observatorio Venezolano de Prisiones y Cortesía
23 de septiembre de 2023
bookmark

El gobierno de Venezuela confirmó el viernes la fuga del máximo líder de la banda criminal Tren de Aragua, tres días después de que las autoridades tomaran una cárcel controlada por este grupo que opera en varios países de América Latina.

“Recompensa. Se busca”, se lee en un cartel divulgado en redes sociales por el ministerio de Interior y Justicia con fotografía, nombre y número de cédula de identidad de Héctor Guerrero, alías ‘El Niño’ Guerrero.

Una ONG de defensa de los derechos humanos de reclusos, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), denunció más temprano que los cabecillas del Tren de Aragua huyeron al extranjero antes de que militares y policías ocuparan la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua (centro-norte).

Le puede interesar: ¿Quién es el criminal “Niño Guerrero” del Tren de Aragua y por qué Colombia debe estar alerta de su paradero?

“Los órganos de seguridad ciudadana buscan a Héctor Guerrero (...) por su participación en múltiples delitos contra las personas y terrorismo”, informó en X, antes Twitter, el ministerio, aunque no aclaró si en efecto este delincuente salió del país.

Más de 11.000 efectivos de seguridad, con apoyo de vehículos blindados, tomaron el pasado miércoles la cárcel, que funcionaba como centro de operaciones de la banda.

El gobierno reportó la muerte de un militar, sin dar una cifra de heridos, y anunció que fue decomisado armamento de guerra que incluía lanzacohetes y granadas.

“Los (presos) más violentos; es decir, los ‘pranes’, ya habían negociado (con las autoridades) el desalojo del recinto y emigraron del país hace una semana”, denunció un comunicado del OVP.

La cárcel contaba con muchos lujos como piscinas, discotecas y restaurantes. FOTO: Observatorio Venezolano de Prisiones y Cortesía
La cárcel contaba con muchos lujos como piscinas, discotecas y restaurantes. FOTO: Observatorio Venezolano de Prisiones y Cortesía

Los ‘pranes’, como llaman en Venezuela a los líderes de los reclusos en las cárceles, tenían tal control que habían construido en el penal una especie de ciudadela con una discoteca de lujo, un zoológico y un campo de béisbol.

El OVP, que acusa a las autoridades de “opacidad”, no precisa en el documento a qué países habrían ido.

El ministro de Interior, almirante Remigio Ceballos, dijo el jueves que los reclusos habían excavado túneles en el penal por los que se fugaron, sin informar cuántos están prófugos. Su despacho, no obstante, anunció que más de 80 han sido recapturados.

Ceballos informó que cuatro funcionarios de la prisión fueron arrestados, acusados de colaborar con los criminales.

“Nos gustaría saber más sobre cómo hicieron estos funcionarios para ingresar con cohetes autopropulsados y armas largas sin la complicidad de muchas personas más”, cuestiona el OVP.

También le puede interesar: Suspenden operación de trenes mexicanos usados por migrantes para llegar a EE. UU.

Unos 1.600 presos estaban en Tocorón en el momento de la intervención, de acuerdo con las autoridades. El OVP sostiene que el lugar, con capacidad para 750 reos, llegó a albergar a más de 5.000.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD