x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

EE. UU. presionará para extender la tregua en Gaza entre Israel y Hamás; ¿de qué manera espera hacerlo?

Durante una semana de tregua, Hamás liberó a 80 rehenes israelíes a cambio de 240 prisioneros palestinos, y se entregó ayuda humanitaria en Gaza.

  • Estados Unidos está buscando mediar entre Israel y Hamás para que haya una nueva tregua. Foto: AFP.
    Estados Unidos está buscando mediar entre Israel y Hamás para que haya una nueva tregua. Foto: AFP.
01 de diciembre de 2023
bookmark

Estados Unidos seguirá presionando para que se extienda la tregua en Gaza, dijo este viernes la Casa Blanca, mientras estallaban nuevos e intensos combates entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

“Seguimos trabajando con Israel, Egipto y Catar para extender la pausa humanitaria en Gaza”, dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

También puede leer: Delegación iraní abandonó la COP28 en Dubái por la presencia de Israel, ¿cuál fue el motivo?

Bajo la tregua, que duró una semana, hasta la mañana de este viernes, Hamás liberó a 80 rehenes israelíes a cambio de 240 prisioneros palestinos. También se entregó más ayuda humanitaria a Gaza, devastada por la guerra.

Pero las perspectivas de restablecer una tregua se ven obstaculizadas porque “hasta ahora Hamás no ha logrado presentar una lista de rehenes que permita una mayor extensión de la pausa”, afirmó el portavoz del Consejo de Seguridad.

Bajo la tregua, que duró una semana, hasta la mañana de este viernes, Hamás liberó a 80 rehenes israelíes a cambio de 240 prisioneros palestinos. También se entregó más ayuda humanitaria a Gaza, devastada por la guerra.

Pero las perspectivas de restablecer una tregua se ven obstaculizadas porque “hasta ahora Hamás no ha logrado presentar una lista de rehenes que permita una mayor extensión de la pausa”, afirmó el portavoz del Consejo de Seguridad.

El presidente estadounidense Joe Biden y su equipo de seguridad nacional “seguirán profundamente comprometidos mientras se busca liberar a los restantes rehenes”, agregó.

El jueves, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, también pidió una extensión de la tregua, mientras se reunía con funcionarios israelíes y palestinos durante una visita a la región.

Los combates comenzaron el 7 de octubre cuando militantes de Hamás irrumpieron en la frontera militarizada de Gaza hacia Israel.

Durante el ataque sin precedentes, Hamás mató a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y secuestró a otras 240, según las autoridades israelíes.

En respuesta, Israel prometió eliminar a Hamás y desató una campaña militar aérea y terrestre en Gaza que, según las autoridades de Hamás que dirigen Gaza, ha matado a casi 15.000 personas, también en su mayoría civiles.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD