Las violaciones en Brasil aumentaron 6,5% el año pasado en comparación con 2022, con un promedio de un caso cada seis minutos, mientras que los homicidios descendieron por tercer año consecutivo, según un informe publicado este jueves.
El mayor país de América Latina registró 83.988 violaciones en 2023, un récord desde que la ONG Foro Brasileño de Seguridad Pública (FBSP), referente en estas pesquisas, empezó a recopilar datos en 2011 a partir de los registros policiales.
En su informe anual, el FBSP constata un incremento del 91,5% en el número de violaciones respecto a las cifras de 2011, y “un aumento prácticamente ininterrumpido en los últimos 13 años”.
Le puede interesar: Dos jugadores de la selección francesa de rugby fueron detenidos por abuso sexual en Argentina
El 88,2% de las víctimas son mujeres y el 61,6% son menores de 14 años. El 64% de los agresores de los menores es algún familiar.
El aumento del número de casos registrados en las comisarías demuestra “una mayor sensibilización (...), con víctimas más animadas a presentar denuncias, pero no podemos ignorar que esta cifra es muy elevada”, dijo a la AFP Samira Bueno, directora ejecutiva del FBSP.
Bueno aseguró que este flagelo sigue teniendo un subregistro importante. “Cuando las víctimas son niños, este tipo de violencia puede repetirse durante mucho tiempo antes de ser identificada por un responsable o en la escuela”, afirmó.
En cuanto a los homicidios, Brasil reportó 46.328 en 2023, la primera marca por debajo de los 47.000 desde que el FBSP comenzó a registrar datos hace trece años.
Conozca: La historia de Luis Fernando Ramón, el pastor de Santa Marta que presuntamente abusa sexualmente de mujeres
Esto supone una caída de 3,4% respecto a 2022, el tercer descenso anual consecutivo en este país de 203 millones de habitantes.
Pero la tasa de homicidios, de 22,8 por cada 100.000 habitantes, es casi cuatro veces superior a la media mundial (5,8 por 100.000) calculada por Naciones Unidas.