x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El movimiento de cabeza que salvó a Trump: imágenes revelan cómo el expresidente logró sobrevivir al disparo mortal

En el último segundo, Trump inclinó ligeramente la cabeza mientras daba un discurso en Pensilvania, evitando que el proyectil impactara en su cabeza.

  • Los seguidores del republicano atribuyen que Trump se salvó del atentado gracias a una “intervención divina”. FOTO: AFP
    Los seguidores del republicano atribuyen que Trump se salvó del atentado gracias a una “intervención divina”. FOTO: AFP
18 de julio de 2024
bookmark

Después del intento de asesinato al candidato presidencial Donald Trump, su imagen levantándose con el rostro sangrante y el puño en alto después de recibir un tiro que le lastimó la oreja derecha durante un mitin en Pensilvania, se ha convertido en un ícono del partido republicano.

Este atentado sorprendió a Estados Unidos y al mundo, pues por cuestión de milímetros, el tirador estuvo muy cerca de lograr su cometido: atentar contra la vida del expresidente de 78 años.

Por circunstancias que sus seguidores atribuyen a una intervención divina, solo logró ser lastimado en la oreja, que cubre ahora con una venda. Momentos después de los disparos, el agresor Thomas Crooks, de 20 años de edad, fue abatido por el Servicio Secreto.

Lea aquí: Elon Musk lidera el apoyo masivo a Donald Trump en todo el Silicon Valley para llegar de nuevo a la presidencia

En una reconstrucción de los hechos del pasado 13 de julio, imágenes revelan exactamente cómo Trump logró evitar el disparo mortal con un simple movimiento de cabeza y se salvó en el último momento.

Las imágenes muestran la trayectoria de la bala rozando la cabeza del expresidente. La grabación revela que el tiro estaba centrado en la cabeza de Trump.

En el último segundo, Trump inclinó ligeramente la cabeza mientras daba su discurso, evitando que el proyectil impactara en su cabeza.

A menos de cuatro meses para las elecciones de noviembre, internet empezó a llenarse de teorías de la conspiración, hablando de un atacante a las “órdenes” del presidente Joe Biden o del “Estado profundo”, o de un “simulacro”.

Entérese: Trump fortalece su retórica tras intento de asesinato que puede favorecer su candidatura presidencial

Para el investigador en Ciencias Políticas Julien Giry, la histeria colectiva del fin de semana a raíz de este acontecimiento no debería sorprender a nadie, “en un momento así y con un personaje como ese”. “La ausencia de teorías conspiracionistas es lo que habría constituido una sorpresa, casi una anomalía”, apuntó.

El periodista Anthony Mansuy, especializado en la esfera complotista estadounidense, subraya la “reacción bastante increíble de los círculos centristas y demócratas”, que no tardaron en denunciar un simulacro, con la palabra clave #staged (puesta en escena).

Rápidamente, cuentas afines al Partido Demócrata aseguraron que la sangre derramada en la cara de Trump era falsa, y que el “Secret Service” (encargado de protegerlo) había urdido ese momento con el expresidente.

Entérese: La campaña de Biden da un vuelco por intento de asesinato de Trump

Cinco días después de salvarse del ataque, Trump saldrá este jueves a recibir un baño de multitudes en la Convención Nacional Republicana, cuando acepte su nominación como candidato presidencial e inicie su cruzada para volver a la Casa Blanca.

Con información de AFP*

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD