La Alta Corte de Londres condenó el jueves al presidente estadounidense Donald Trump a pagar más de 625.000 libras (801.621 dólares) en costos judiciales después del rechazo de sus demandas contra un exespía británico.
Un informe de este último sobre los supuestos vínculos de Trump con Rusia había provocado una tormenta política en 2017.
El presidente estadounidense había llevado el caso ante la justicia británica en 2022 bajo la ley de protección de datos en relación con este documento, que recopilaba información no verificada y mencionaba, entre otras cosas, la existencia de un video de contenido sexual.
Su demanda se dirigió a la empresa de inteligencia privada Orbis Business Intelligence, creada por el exagente de los servicios de inteligencia británicos MI6 Christopher Steele y contratada por el campamento demócrata durante la campaña para las elecciones presidenciales de 2016.
Lea aquí: ¿Qué son los aranceles anunciados por Donald Trump y por qué los está usando?
Trump solicitaba una indemnización por daño moral, y se centraba especialmente en dos notas de este informe que describían supuestas orgías en las que habría participado en San Petersburgo, así como otras con prostitutas en Moscú.
El año pasado la justicia británica rechazó las demandas, afirmando que no había “razones convincentes” para celebrar un juicio.
La jueza Karen Steyn estimó que Trump no estaba en condiciones de “formular una demanda viable que tuviera una verdadera posibilidad de éxito (...) y eligió dejar pasar muchos años”.
Además, consideró que el expresidente buscaba principalmente “defender su reputación” a través de esta acción.
Siga leyendo: Estados Unidos “dejará de ser woke”, dijo Trump y atacó las políticas de diversidad
Algunos de los hallazgos del exespía británico habían alimentado la investigación del fiscal especial estadounidense Robert Mueller.
Este último, tras dos años de investigación sobre los vínculos entre Donald Trump y Rusia, concluyó que existían pruebas de interferencias rusas en la campaña electoral, pero no de una colusión con el equipo de Trump.