x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“No hay espacio en Nueva York” para más migrantes, advirtió alcalde Eric Adams, que visitará el Darién próximamente

Nueva York ha recibido 110.000 migrantes, un promedio de 500 diarios, desde la primavera de 2022, esta situación, según su alcalde, tiene a la ciudad a punto del colapso. Adelanta visitas en Latinoamérica para abordar el tema.

  • Eric Adams visitará la frontera entre Colombia y Panamá, en el Urabá antioqueño, donde actualmente hay una crisis por los migrantes que llegan para atravesar el Tapón del Darién. FOTO: Tomada de X @CancilleriaEc
    Eric Adams visitará la frontera entre Colombia y Panamá, en el Urabá antioqueño, donde actualmente hay una crisis por los migrantes que llegan para atravesar el Tapón del Darién. FOTO: Tomada de X @CancilleriaEc
06 de octubre de 2023
bookmark

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, reafirmó este viernes que “no hay espacio” para más migrantes en la ciudad, en medio de su viaje a México, donde confirmó que 800.000 migrantes procedentes de la ciudad mexicana de Puebla residen en la localidad.

El político demócrata, uno de los miembros del partido más crítico con el flujo migratorio procedente del sur, condenó las políticas del presidente, Joe Biden, y alertó que las ciudades estadounidenses están “sobrepasadas”.

Así lo dijo durante un viaje a México en el que resaltó que el objetivo es “hablar directamente a la población de los países que migran”. “No hay espacio en Nueva York”, reiteró. “Nuestros corazones son inagotables, pero no nuestros recursos”, dijo.

Y es que en la Gran Manzana, el sistema de albergues está desbordado y la crisis ha representado un enorme gasto de sus recursos.

En este sentido, lamentó que las autoridades locales se enfrentan a un duro desafío a la hora de dar cobijo a más de 110.000 migrantes, un promedio de 500 diarios, que han llegado a Nueva York desde la primavera de 2022, un aumento que ha contribuido a hacer recortes en los presupuestos municipales. Unas 60.000 personas siguen alojadas en la ciudad.

Video: Así quedó Nueva York tras declararse en estado de emergencia por graves inundaciones

Adams, que en el pasado fue objeto de críticas por sus controvertidas declaraciones, llegó a Ciudad de México el miércoles. “Haré todo lo que esté en mi mano para mandar un mensaje a todos los países para que entiendan que tenemos una obligación conjunta”, sostuvo.

“Venir a Nueva York no significa que se van a quedar en un hotel de cinco estrellas. No significa que, por el mero hecho de venir aquí, automáticamente se les vaya a permitir trabajar”, señaló Adams.

A su vez, destacó que la ciudad está atravesando “momentos extremadamente difíciles” que serán “dolorosos” tanto para los neoyorquinos como para los migrantes.

“Merecen un ambiente más digno que el que podemos ofrecerles debido a la magnitud de este problema y los costes asociados a él”, afirmó.

Desde hace unos meses el alcalde neoyorquino viene hablando de la crisis que atraviesa la ciudad, a la que, según él no le ve una solución pronta. “Nunca en mi vida había tenido un problema al que no le viera solución, no veo cómo va a terminar esto. Este problema destruirá a la ciudad de Nueva York”, lapidó.

Siga leyendo: En Nueva York necesitan un flautista de Hamelin para sus ratas gigantes

El pasado miércoles 4 de octubre, el alcalde de Nueva York inició una gira por varios países latinoamericanos para disuadir a sus residentes de migrar a Estados Unidos. Después de México, llegó este viernes a Ecuador y luego vendrá a Colombia para reunirse con las autoridades y abordar la crisis migratoria.

En Colombia, Adams estará en Bogotá, y luego visitará la frontera entre Colombia y Panamá, en el Urabá antioqueño, donde actualmente hay una crisis humanitaria por el número desbordado de migrantes que llegan para atravesar el Tapón del Darién.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD