La Agencia Federal de Empleo de Alemania dio a conocer por medio de El Servicio Público de Empleo de Colombia la apertura de la convocatoria del Proyecto TEAM 5.1, el cual busca a profesionales en enfermería y técnicos en áreas de construcción y electricidad industrial.
Los seleccionados podrán acceder a empleo formal en suelo germano, con estabilidad laboral, salarios atractivos y acompañamiento en su proceso de migración.
Le puede interesar: ¡Ofertas laborales! Banco Agrario tiene más de 150 a nivel nacional: paso a paso para aplicar
¿Qué es el Proyecto TEAM 5.1?
El Proyecto TEAM (Trabajadores Colombianos Especializados para Alemania) “facilita la inserción laboral de colombianos en el mercado alemán bajo un modelo de migración justa, asegurando condiciones óptimas tanto para los trabajadores como para las empresas contratantes”, explicaró el Servicio Público de Empleo en un comunicado de prensa.
Ofertas laborales y salarios
- Vacantes para enfermeros
- Son 70 plazas disponibles en hospitales universitarios de Heidelberg, Berlín y Hamburgo.
- Salario inicial entre 2.868 ($ 12.953.895) y 2.918 euros ($ 13.179.730) brutos durante la homologación.
- Incremento hasta 3.590 euros brutos (16. 214.953) tras la certificación en Alemania.
{ Jornada laboral de 38,5 horas semanales.
Vacantes para técnicos en construcción y electricidad
- Ofrecen 47 plazas disponibles en empresas y cámaras de artesanía en Alemania.
- Salarios entre 2.051 ($ 9.263.751) y 3.200 euros brutos ($ 14.453.440), dependiendo de la experiencia y la homologación del título.
- Jornada laboral de 40 horas semanales.
Lea más: ¿Buscando trabajo? Nutresa tiene varias ofertas laborales en el país
Requisitos para postularse
Para enfermeros se requiere: título profesional en enfermería, tarjeta profesional emitida por el OCE, experiencia mínima de 12 meses en el área hospitalaria (en algunos casos no es requerida) y compromiso para aprender alemán hasta nivel B2.
Técnicos en construcción y electricidad
En este campo se busca personas con título de técnico o tecnólogo en la respectiva área, experiencia mínima de 24 meses, licencia de conducción clase B, disponibilidad para trabajar en zonas rurales de Alemania y, de igual manera, buena disposición para aprender alemán.
Fechas a tener en cuenta para aplicar a esta convocatoria
La inscripción y verificación de requisitos para técnicos en construcción y electricidad se llevará a cabo del 31 de marzo al 18 de abril de 2025, mientras que para profesionales en enfermería se hará del 31 de marzo al 23 de abril de 2025.
De otro lado, la primera fase de selección, programada del 20 al 29 de mayo de 2025, incluirá entrevistas virtuales con la Agencia Federal de Empleo de Alemania, además de una evaluación de la formación, experiencia y motivación de los candidatos.
Posteriormente, la segunda fase de selección, que se desarrollará del 11 al 20 de junio de 2025, consistirá en entrevistas finales con áreas específicas y una prueba para evaluar la capacidad de aprendizaje del idioma alemán. A partir de julio de 2025, los seleccionados iniciarán un curso intensivo de alemán en Colombia hasta alcanzar el nivel B1, con la posibilidad de continuar su aprendizaje hasta el nivel B2 en Alemania.
Finalmente, en el primer semestre de 2026, tras obtener la certificación en alemán y la aprobación del proceso de visa, los seleccionados viajarán a Alemania para comenzar su proceso de integración y homologación del título.
Si desea conocer más detalles de la convocatoria, ingrese aquí.
¿Dónde postularse?
Las inscripciones estarán abiertas en las agencias de empleo auorizadas por el Servicio Público de Empleo, las cuales son:
- Agencia Pública de Empleo Sena.
- Agencia de empleo Cafam.
- Agencia de empleo Compensar.
- Agencia de empleo Comfandi.
- Agencia de empleo Comfenalco Valle
- Agencia de empleo Comfama
Agencia de empleo Confa Caldas
Agencia de empleo Comfenalco Antioquia