Esa fue la consigna que reunió a cuatro funcionarios de territorios tan disímiles entre sí como el Valle de Aburrá, en Colombia, y la ciudad de Murcia, en España, pero con una sola meta: ser sostenibles social, económica y ambientalmente.
El transporte alternativo, la densificación de las ciudades, la calidad del aire, la energía eléctrica y la disposición de residuos fueron algunos temas centrales del panel Futuro Sostenible, que se desarrolló en la primera jornada de Futuro en Español. En él se dieron cita el alcalde de la ciudad española de Murcia, José Ballesta; Andrés Ortiz, secretario de planeación de Bogotá; Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, y Eugenio Prieto, director del Área Metropolitana de Valle de Aburrá.
Uno de los puntos centrales...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO