TRAYECTORIAS EDUCATIVAS APRENDIZAJES, EVALUACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD  OBRAS PARA EL APRENDIZAJE MAESTROS DE CALIDAD INCLUSIÓN Y CIERRE DE BRECHAS INNOVACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA

ECOSISTEMA DIGITAL 

PARA EL APRENDIZAJE

Para poner a disposición de las comunidades educativas los contenidos, recursos y herramientas digitales que favorezcan el desarrollo de nuevas habilidades y competencias, el Ministerio transformó el portal Colombia Aprende. Ahora es un ecosistema digital para el aprendizaje que integra diversos servicios que responden a las principales necesidades de los usuarios.  

De este trabajo se destaca la implementación de la plataforma Aprender Digital, que reúne, en un mismo sitio, contenidos educativos digitales y cuenta con más de 80 mil recursos para facilitar la planeación y diseño de estrategias pedagógicas. Durante la emergencia sanitaria por Covid-19, esta cobró gran importancia.

Minciencias

En alianza con Minciencias se implementa una iniciativa que busca fortalecer competencias investigativas, tecnológicas, y pedagógicas de docentes del sector oficial de educación preescolar, básica y media mediante la producción de recursos educativos digitales.

Memorando con Corea

Renovación de un memorando de entendimiento suscrito con la República de Corea a través del cual se ofrece capacitación de alta calidad en innovación educativa con uso de TIC a un grupo de docentes diferente cada año quienes realizan una inmersión presencial en el Ecosistema de Innovación Educativa de Corea.

Ruta STEM

Creación de una estrategia basada en Rutas de Aprendizaje que incluyó cursos asociados a programación en industrias creativas y culturales, y refuerzos escolares en áreas STEM, con el fin de impulsar el interés en las ciencias de la computación y su vinculación a procesos de formación, entrenamiento y generación de habilidades en estas áreas.

Coding for Kids

La estrategia Coding for Kids es un trabajo articulado con MinTIC y British Council, cuyo objetivo es desarrollar el pensamiento crítico y computacional, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas mediante el uso de un dispositivo con el que los docentes pueden acceder a recursos pedagógicos para crear aprendizajes orientados al desarrollo del pensamiento computacional.

EdukLab

Implementación de los Laboratorios de Innovación Educativa EdukLab a través de la alianza con Computadores para Educar, con los cuales se busca inspirar a los docentes para que desarrollen experiencias y prácticas de aula ágiles, novedosas e incluyentes.

Territorio Creativo

La estrategia Laboratorio de Innovación MEN Territorio Creativo brinda mecanismos, herramientas y condiciones para que los servidores del Ministerio puedan proponer, experimentar y co-crear soluciones a diferentes retos de la entidad y del sector educativo.

UN PROFE MUY CONECTADO

Sergio Llanos es un edutuber que se benefició con las formaciones del Ministerio de Educación. Aquí nos cuenta su historia.

ESTRATEGIA NACIONAL DE​  

EDUENTRETENIMIENTO