TRAYECTORIAS EDUCATIVAS APRENDIZAJES, EVALUACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD  OBRAS PARA EL APRENDIZAJE MAESTROS DE CALIDAD INCLUSIÓN Y CIERRE DE BRECHAS INNOVACIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA

EDUCACIÓN EN

tiempos de PANDEMIA

VOLVER A LAS AULAS

El retorno a las aulas fue la prioridad cuando la vacunación avanzó. Los docentes y estudiantes ocuparon nuevamente los salones vacíos, enfrentaron otros retos y recogieron los aprendizajes de los meses anteriores.

Enfoque 360° para el

sistema educativo 

Durante la etapa de aislamiento obligatorio y mientras los estudiantes recibieran educación en casa, el reto más grande fue llegar a todos los rincones del país con los contenidos apropiados para no detener su proceso formativo. Fue así como se desplegaron múltiples recursos para responder a las condiciones de alumnos y maestros. 

RECURSOS 
DIGITALES

Se puso en marcha el portal Aprender Digital con más de 80 mil recursos para el aprendizaje en casa y la Biblioteca Digital, así como la aplicación B The 1 Challenge. 

RADIO 
Y TV

Se transmitió una programación educativa de más de 12 horas diarias en televisión con espacios como 3, 2, 1, Edu Acción y Profe en tu casa; además de la alianza Mi Señal con canales regionales y más de 1.200 emisoras comunitarias para atender a la población rural. 

CONTACTO 
MAESTRO

Se trata de un proyecto que brindó programas de bienestar, formación continua y posgradual a maestros y directivos para contribuir a su bienestar.

TODOS A 
APRENDER

En el marco de esta iniciativa se desarrollaron dos ciclos de formación de formadores y tutores en diferentes áreas del conocimiento. Además, se incorporó el fortalecimiento del liderazgo pedagógico de rectores a través de la Escuela de Liderazgo.

BIENESTAR 
EN TU MENTE

Para el retorno a la presencialidad, el Ministerio dispuso de recursos digitales, como podcasts, videos y presentaciones, para prevenir los problemas de salud mental y promover hábitos saludables entre los miembros de la comunidad académica. 

POR UN RETORNO SEGURO 

Para seguir las medidas del Ministerio de Salud y Protección Social y para garantizar la salud de todos los miembros de la comunidad educativa, se hicieron adecuaciones en instituciones educativas de preescolar, básica y media.

1,2

BILLONES

fue la inversión para garantizar los protocolos de bioseguridad.

Más oportunidades

para los jóvenes

En momentos donde el país atravesaba por la pandemia, la gratuidad en la matrícula de los estudiantes más vulnerables que hacen parte de las instituciones de educación superior públicas se hacía realidad. Este beneficio es un esfuerzo de país por el acceso y la permanencia de los jóvenes a una educación de calidad.