Diego Guarnizo lleva vinculado a la televisión colombiana hace más de 30 años como el responsable del vestuario y escenografías de grandes producciones como “Bolívar”, “Laura, la santa colombiana”, “Las Hermanitas Calle” y “La Bruja”, entre muchas más.
Como parte de su trabajo en la moda el diseñador tolimense, que busca rescatar la artesanía local, participa este año en Colombiamoda con Feliza, una colección que cuenta con apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia y de Inexmoda.
Desde muy joven Guarnizo tuvo una fijación hacia las artes propias de las regiones colombianas y por eso dedicó su trabajo a rescatar la artesanía local a través de la moda.
“Feliza quiere abrirles las puertas a su esperanza y llevarlas a Medellín para que sean las embajadoras del Pacífico y conozcan de primera mano el mundo de la moda Nacional y encuentren nuevas posibilidades de trabajo a través de su conocimiento del territorio y su generosidad cultural” expresa Guarnizo.
Desde Mincultura destacan que la colección narra una historia que a través de la moda, los peinados afro y la música, visibiliza con honor el corazón, la sabiduría y el poder del pueblo negro.
La colección
La pasarela, en la que participarán diez mujeres del Pacífico (una de ellas es la lideresa de las plataneras de la plaza de Mercado de Pueblo Nuevo, en Buenaventura) se realizará este martes 26 de julio, a las 9:00 p.m., en Caja de Madera, de Plaza Mayor.
El proyecto no se limita a la puesta en escena en la pasarela, sino que incluye un video-documental dirigido por Sole Olarte, fotografías de campaña y lookbook de la colección dirigidas por el fotógrafo Gustavo Martínez, en los paisajes inéditos culturales y turísticos del Pacífico y en los consejos comunitarios de las comunidades negras.
“Feliza tiene su propia banda sonora y cuenta con piezas únicas inspiradas en el territorio, narradas con voces e instrumentos que heredan historias para no olvidar. Este proyecto es realizado por el grupo de jóvenes afro, Buluka”, destaca la información suministrada por el Ministerio de Cultura.
Más detalles de Feliza
Tiene accesorios hechos a mano por el taller El Morro, conformado por un grupo de joyeras del Pacífico, ubicadas en Tumaco, Nariño y dirigidas por el joyero Mario Reina.
Las prendas son confeccionadas con telas de Fabricato, con bases textiles 100% sostenibles con base de cáñamo recuperado, fibra natural que se obtiene de la planta cannabis. Es biodegradable, reciclable, antibacterial y cuenta con características de manejo de humedad, entre otros.
Cuenta con 85 prendas que se pondrán conocer en 50 looks que serán parte del desfile en Colombiamoda: vestidos, abrigos, camisas, camisetas y accesorios que enamorarán a los asistentes.