Un orgullo indescriptible es lo que siente Juan Ruiz, técnico de Antioquia, por la actuación de Jhor Esnéider Moreno Torres, medalla de bronce en el Mundial en Ashgabat, Turkmenistán.
Con la presea del joven nacido en Apartadó, en la división de los 89 kilogramos, el país ajusta tres bronces gracias a la actuación de los también antioqueños Óscar Figueroa y Francisco Mosquera, en 67 y 61, respectivamente.
Para Moreno llegó el momento del desquite, después de lo vivido el año pasado en el Mundial de EE. UU., donde no pudo alzar el peso propuesto para la competencia y se fue en blanco.
Luego de tres mundiales juveniles en los que logró dos quintos puestos en 2013 y 2015, y un sexto lugar en 2014, Jhor Esnéider, quien lleva seis años radicado en Medellín, disputó en Turkmenistán su segundo evento en la categoría mayores, logrando el tercer lugar del arranque con 168 kilos. Sus tres intentos fueron válidos: 160-165-168.
El ganador fue el chileno Arley Méndez, con 169 kilos, los mismos que alzó el bielorruso Pavel Khadasevich.
No le alcanzó
En envión, Moreno quedó 13° con 195 kilos que acertó en el segundo intento, luego de fallar en el primero. En el tercero puso 200, pero su salida resultó nula.
El campeón fue el ruso Artem Okulov con 206 (total 372). En esa división el otro colombiano, Brayan Santiago Rodallegas, finalizó quinto en arranque con 167 kilogramos y cuarto en el envión con 203.
“El resultado es el fruto del trabajo constante de Jhor, quien en el proceso de renovación se perfila como uno de los candidatos por Colombia para ir a los Juegos Olímpicos de Tokio-2020, ya que unido a su gran talento y potencia esta el compromiso y la disciplina con su deporte”, dijo Róger Berrío, presidente de la Liga de Pesas de Antioquia.
Palabras que ratificó el técnico Ruiz, destacando además que los ganadores de oro y plata alcanzaron una marca de 169 kilos, solo uno por encima del colombiano.
“Jhor posee una gran potencia, tiene mucha fuerza en sus piernas, buena coordinación del gesto técnico y una gran concentración al momento de la competencia, atributos que esperamos lo instalen en Tokio 2020”, concluyó el entrenador paisa .