x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Kevin Castillo, la revelación del ciclismo de Colombia que pide pista para llegar a Europa

Kevin afirma que aún no le llega una oferta formal de un equipo europeo, pero con la clase que posee su futuro cercano está en las carreteras de ese continente.

  • Kevin Castillo fue sensación en el Clásico RCN. FOTO CORTESÍA
    Kevin Castillo fue sensación en el Clásico RCN. FOTO CORTESÍA
06 de octubre de 2024
bookmark

Fue tan inspirador lo que hizo Kevin Castillo al conquistar el Clásico RCN, que Gabriel Jaime Vélez, el hombre que le tendió la mano para que se dedicara al ciclismo de alto rendimiento, dice que una semana después de esa gesta a su teléfono lo llaman muchos jóvenes para que les brinde la oportunidad de pulirlos y así escalar como lo viene haciendo el reciente campeón.

“En este Clásico se confirmó, en la parte deportiva, el trabajo que se viene haciendo con los jóvenes. A Kevin se trajo de zona campesina (recogía café) y lo logramos sacar adelante. Su logro llena de satisfacción porque se retribuye la confianza de nuestro patrocinador Sistecrédito, se recogen frutos de buenos procesos y muchos más deportistas se motivan al darse cuenta que lo que hacen no es en vano”, comentó Vélez, quien cuenta con 41 pedalistas, entre mujeres y hombres, en su elenco, del cual es su director deportivo.

“Primero daba lidia conseguir un corredor porque nadie creía en lo que se estaba formando. Ahora me tienen loco pidiendo cupo, o sea que ya tenemos una posición importante en el ciclismo”.

Y uno los artífices de ese respeto es precisamente Kevin Castillo, ganador de cuatro etapas, sobresaliente en la montaña y en los descensos para lograr el título en el Clásico RCN, una de las carreras más importantes del país. EL COLOMBIANO habló con la gran relevación del ciclismo.

¿Qué siente al saber que a sus 22 años obtuvo uno de los títulos más importantes del ciclismo en Colombia?

“Demasiada felicidad, orgullo, agradecimiento con las personas que hicieron esto posible. Al pasar los días se va asimilando que se ganó una competencia tan importante, que se considera la más dura del país. Obvio que uno se siente contento, pero la vida continúa, uno sigue normal, con la misma humildad y compromiso”.

¿Qué significa para usted saber que con su triunfo inspiró a muchos ciclistas a no desfallecer?

“Es lindo ser fuente de inspiración para otros, no solo de jóvenes de mi pueblo sino de otros departamentos. Yo también pasé por esto al ver los triunfos de nuestros compatriotas en Europa. Soñaba desde joven en grande y deseaba una oportunidad, y gracias a Dios he tenido la dedicación y el esfuerzo para luchar por eso. Mi propósito es ser referente para otros deportistas”.

Y más por ese recibimiento que tuvo en su natal Marsella, Risaralda, de noche y con decenas de niños montados en cicla...

“Fue inolvidable, todo eso lo llena a uno. Que los niños y jóvenes te pidan un autógrafo, una foto, es algo realmente bonito y más porque siempre anhelé lo mismo con nuestros referentes. Ese homenaje me hizo entender que tengo una responsabilidad mayor”.

Se vienen grandes desafíos...

“Ya el Clásico se acabó y se ganó gracias a Dios, pero ahora toca pensar en nuevos retos. Uno llega y se retira y los triunfos se acaban, todo se olvida, entonces lo único que queda es la satisfacción de que se hicieron las cosas bien, y que gracias a ello se contó con personas que estuvieron para uno en ese largo camino”.

¿Qué es de cierto que el ciclismo lo alejó de las drogas?

“Fue verdad. A mis padres (Nelly Miranda y Juan Castillo), a quienes les ayudaba a recolectar café en el campo, les agradezco por la crianza que me dieron. Siempre me apasionó el deporte, pero también me mantenía en un entorno rodeado de mucha gente, a la que quizá les gustaban las drogas, por lo cual era difícil escaparse. Entonces, mientras ellos salían del colegio a hacer otras cosas, yo iba corriendo a montarme en una bici. Es lindo saber que Dios me puso este camino”.

¿Qué piensa del apodo, ‘El Cafetero Castillo’?

“Me gusta porque son mis raíces, mi esencia, lo que soy. Estoy contento, al final está como bonito (risas), me sale, me queda bien. Gracias a esa labor diaria de recolectar café fue que mis papás lograron sacarnos a mi hermano (Maicol Andrés, también practicó ciclismo) y a mí adelante”.

Tras el Clásico tal vez vendrán mejores oportunidades...

“Yo solo pienso en hacer las cosas bien y seguir entrenando, es lo que me apasiona. Espero que las puertas se abran, por lo pronto se trabaja para lograr más triunfos porque para ellos es que nos preparamos y nos pagan”.

¿Qué opina de la nueva camada del pedalismo local, hay nacional para volver a brillar en el Viejo Continente?

“Hay demasiado y quedó demostrado en el Clásico, porque se compitió, en un recorrido demasiado exigente, contra corredores de experiencia que ya estuvieron en el exterior, como el equipo NU Colombia. Un título como el logrado no se encuentra por casualidad, siento que hay mucho talento para dar y ojalá algún día se dé el salto a Europa”.

¿Es verdad que ya tiene ofertas de Europa?

“Sí sueño con llegar a un equipo de allá, pero estoy tranquilo. Se dicen muchas cosas, pero a mí no me han expresado nada. Lo único es continuar trabajando duro”.

¿Cómo controla tan bien la bicicleta, sobre todo en los descensos y en terreno mojado?

“Quizá por la buena formación cuando inicié en la bici, porque de pequeño me la pasaba trepado en los árboles cogiendo mangos y guayabas (risas), brinconear todo el día; de vez en cuando mi papá me sacaba a trotar. Me controlo bien cuando estoy en la cicla ante las adversidades que nos pone la carretera”.

¿Qué les dice a esos jóvenes que van en camino a la élite?

“Que luchen por lo que quieren. Hay personas a las que les toca más duro y salen adelante, entonces que miren esos ejemplos como inspiración para que se esfuercen cada día. Lo importante es internarlo y hacer las cosas bien, eso genera tranquilidad”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD