Richard Ríos, quien nació en Vegachí, Nordeste de Antioquia, y quien empezó a deslumbrar con su talento en las placas deportivas del municipio de Bello jugando microfútbol, es la nueva sensación en la Selección Colombia de mayores. ¿Seguirá en Palmeiras después de que termine el certamen continental?
En contexto: Richard, el paisa que pasó del fútsal al fútbol y triunfa en Brasil
Por lo pronto, no solo por lo que realiza en el combinado nacional, sino por su buen rendimiento en el cuadro brasileño, se especula que podría ir al balompié europeo. Juventus, de Italia, ya habría mostrado interés para ficharlo.
A sus 24 años de edad, Richard, quien juega como centrocampista, se consolida en el elenco dirigido por el argentino Néstor Lorenzo. Ha disputado solo 8 partidos y anotado un gol, pero gracias a su rendimiento el equipo evidencia gran equilibrio en el medio campo. Posee no solo la fortaleza y velocidad para ayudar en marca, también la habilidad para generar fútbol y asociarse con sus compañeros. Es desequilibrante cuando se lanza al ataque. Con toques precisos, buena técnica y lectura de juego, se viene compenetrando bien con sus demás compañeros, entre ellos James Rodríguez. Su titularidad es indiscutible.
Conozca: “¿Qué argumentos hay para criticar a James?”: Macnelly Torres defiende con todo al 10 de la Selección
“A Richard Ríos lo puse porque lo vi bien en todos estos días de entrenamientos. Lo vimos potente, rompe bien hacia adelante, tiene buen manejo de balón. Todavía no llegó a su techo. Es un jugador que va a crecer y nos va a dar mucho”, comentó el orientador Néstor Lorenzo en rueda de prensa luego de finalizar el duelo ante los paraguayos.
Ríos, que juega con el número 6 y quien marcó su primer gol con Colombia el pasado 8 de junio en la goleada 5-1 ante Estados Unidos, tuvo sus inicios en el fútsal.
En esa modalidad compitió en la Liga Argos en representación de Alianza Platanera. En ese club fue la gran figura, logrando ser llamado a la Selección Colombia que estuvo presente en el Suramericano sub-20 de 2018.
En ese torneo, la vida de Richard empezó a dar un giro de 180 grados luego de que los cazatalentos Flamengo quedaran encantados con su juego. Estos le ofrecieron hacerse unas pruebas en las divisiones menores del club y el antioqueño no dudó en decir que sí. De esta manera comenzó su rumbo hacia el fútbol profesional.
Con Flamengo debutó el 23 de enero de 2020 en el Campeonato Carioca. Luego, por esas cosas del destino, hizo presencia en el Campeonato Brasileirao en septiembre de ese año después de que en su equipo varios compañeros se contagiaran de covid-19.
En 2021 fue cedido al Mazatlán de México, donde vivió la etapa más difícil de su carrera al lesionarse una rodilla.
Regresó entonces a Flamengo, con el que terminó contrato en 2022, para seguir su rumbo hacia el Guaran, de la Serie B brasileña. Allí fue figura, y tras sus buenas presentaciones, Palmeiras se hizo a sus servicios en 2023. Desde allí dio el salto a la Selección Colombia, en la que también empieza a brillar con su rica técnica.
Siga leyendo: ¿Por qué James Rodríguez rinde más con la Selección Colombia?