x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Jhon Alex Castaño, el nuevo rey

El cantante popular presentó su quinto álbum. El rey del chupe, del que el sencillo Sin sentimientos ya es un éxito. Estará en Feria de las Flores

  • Foto Cortesía
    Foto Cortesía
16 de julio de 2017
bookmark

En los buses, cantando los temas pop que en la radio más sonaban, Jhon Alex Castaño inició su carrera en la música.

Hoy en día es uno de los artistas más reconocidos en el país, uno de los responsables del renacimiento de la música popular, de que las canciones de despecho dejaran de ser exclusivas de las fondas y cautivaran a todo el público, en especial a los jóvenes.

Jhon Alex, natural de Balboa, Risaralda, reconoce que la canción Amigos con derechos cambió definitivamente su carrera, fue el disparador que venía buscando desde hace tiempo.

Acaba de presentar su quinto álbum, El rey del chupe, del que el sencillo Sin sentimientos es ya todo un éxito. Dice que el boom del género popular se debe a que la gente se identifica con sus canciones, en las que se habla, se canta y se vive, tal como en la vida real.

¿Estás viviendo un sueño cumplido en tu carrera en la música?
“Estoy feliz, es con lo que soñaba, quería que me conocieran, que cantaran mi música, lo que pasa es que no pensé que fueran tantas canciones y que todo pasara tan rapidito, ya tengo cinco trabajos grabados y una gran cantidad de canciones pegadas, hay que vivir con esa tristeza...(risas)”.

¿Cuál fue el detonante para que tu carrera se disparara de esta manera?
“Siempre hay canciones mágicas, en un comienzo con De bar en bar, que me dio a conocer, hasta donde pude regar CD, porque la parte económica no ayudó mucho en su momento, luego aparecieron Dejala que se vaya o La aventura, que me llevó a ganar el premio Nuestra Tierra, en 2012, después llegó Dos razones, que ya no solo fue un golpe para todo el género, sino que sirvió para que la juventud comenzara a cantar música popular, no hubo una fonda en Medellín en la que no sonara, y así apareció Amigos con derechos, que cogió mi carrera y la convirtió en algo mayor, que nos llevó a giras por Europa y Estados Unidos.

Lo más importantes es sentir la gente bien cerca, verlos ponerse de pie y cantar, ahí sabe uno que todo lo que se ha trabajado valió la pena”.

¿En sus planes siempre estuvo ser cantante?
“Soy músico de nacimiento, no sé hacer nada más en la vida, mis primeros pasitos fueron cantando en los buses, así inicié a vivir de las canciones, cantando pop, lo que sonaba en ese momento en la radio, no cantaba música popular, pero de un momento a otro comencé a escuchar a Luisito Muñoz, Johnny Rivera y Darío Gómez, así me interesé por el género, uno conoce el guaro y aparece esta música”.

¿Tenía alguna conexión con el género popular?
“Siempre la tenía en la cabeza dándome vueltas, pero nunca pensé que fuera a grabar, porque no estaba despechado... no sentía la necesidad de escuchar esta música”.

¿Para cantar sus canciones hay que estar despechado?
“Hay que empelicularse, sentir que te están traicionando, hay que sentir alguna cosa, porque eso no sale de buenas a primeras, también ayuda tener al lado un copita de vino o de cualquier otra cosa...”.

¿Cómo va la promoción de su nuevo álbum?
“Este álbum lo llevamos haciendo hace un año y medio, aprovechando los espacios libres que nos dejan las giras, se titula El Rey del chupe, es mi quinto trabajo musical, en 10 años de carrera. Hay algo muy bonito, porque de cada trabajo que hemos lanzado hemos podido consolidar cuatro canciones por álbum, algo muy grande, porque uno sueña con que un tema quede pegado, por eso no he grabado tantos, porque hemos logrado pegar muchos”.

Y el sencillo Sin sentimientos ya es todo un éxito...
“Es una canción que nos tiene muy felices, cuando un producto es bueno, lo es para todos, a todos nos sirve, es una canción que en tan solo en un mes ya ha cumplido con el 50% de las metas planteadas”.

¿Te vamos a tener en Medellín en Feria de las Flores?
“Por acá hay que venir a ayudarles, ustedes no pueden con tanto aguardiente...(risas). La feria la he vivido de las dos formas: trabajando y disfrutándola. Llevo cinco años consecutivos presentándome en la Feria, la disfruto mucho, el público antioqueño es una verraquera, pero en Feria todavía es más”.

¿Tienes pensado grabar con artistas de otros géneros?
“Las revolturas con otros géneros no las descarto, el día que se presente lo hacemos, la idea es hacerlo bien, no sacar cualquier bobada. Prefiero comer arepa que sushi, amo lo que hacemos en Colombia, tenemos que impulsar es lo nuestro, no veo la necesidad de refugiarme en un género extranjero para triunfar”.

¿Cuál es el encanto de la música popular que atrae todos los públicos?
“El género popular es como hablamos nosotros, es lo que sentimos, y las nuevas generaciones le estamos cantando directamente al despecho, sin ocultar palabras, diciendo las cosas como son, así somos en Colombia”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD