El mundo de la música está de luto tras la muerte de Rubby Pérez, el cantante dominicano apodado ‘La voz más alta del merengue’, intérprete de grandes éxitos como Tus Besos, Volveré y Cuando estés con él.
Le puede interesar: Confirmado: Shakira tendrá dos invitados paisas en sus conciertos en Medellín, ¿quiénes serán?
El cantante, cuyo nombre de pila era Roberto Antonio Pérez Herrera, falleció el pasado martes 8 de abril a los 69 años tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en la que se presentaba en Santo Domingo, República Dominicana. El hecho dejó un saldo de al menos 113 muertos y más de 150 heridos, por lo que el país caribeño declaró tres días de duelo.
Varios artistas han expresado a través de redes sociales su tristeza por la muerte de Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengue.
“Estoy destrozado... El mejor cantante que ha dado el género, la voz más alta del merengue. El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir. No hablo tan corto, pero no tengo más palabras. Esto es muy profundo, más profundo que lo que se alcanza a sentir hasta en el más terrible de los sueños. Hasta siempre Rubby Pérez”, escribió Wilfrido Vargas, con quien Rubby Pérez saltó a la fama hace más de cuatro décadas.
“A Rubby, a su familia, hoy recordándote y oyendo tus canciones y sin poder dejar de pensar en lo absurdo de todo esto. Los abrazo con toda la fuerza de mi corazón”, escribió Carlos Vives.
“Devastado como todo dominicano, de luto por la pérdida de un gran artista, bella persona y gran compañero. Descansa en paz, Rubby”, escribió el salsero Gilberto Santa Rosa.
“Llorando como pocas veces, trato de escribir estas pocas líneas. No puede ser y aún no creo que mi hermano del alma y uno de los más grandes cantantes de todos los tiempos se nos acaba de ir mi Dios. No lo puedo creer. Hace unos diez días hablamos tanto de los Premios Soberano y mira. Paz a tu alma Rubby, serás por siempre La voz más alta del merengue”, escribió Eddie Herrera.
“Esto me destroza el corazón... Honda tristeza. Marlene dirigió videoclips para él, nos conocimos en Caracas y siempre dije que su voz aguda era insuperable. Ese Volveré estará eternamente en los corazones y en la memoria de quienes lo conocimos y admiramos”, escribió Ricardo Montaner.
Para saber más: Maluma puso en venta su ropa, ¿cómo adquirir las prendas usadas por el ‘Pretty boy’?
En medio de la confusión por el paradero de Rubby Pérez en las horas siguientes a la tragedia, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), informó que el cuerpo del cantante fue identificado tras ser recuperado de los escombros.
Nacido el 8 de marzo de 1956 en Bajos del Haina, Rubby Pérez comenzó su carrera musical a finales de la década de 1970, después de estudiar en el Conservatorio Nacional de Música. Creció soñando con ser beisbolista en las Grandes Ligas, pero un accidente de tránsito lo llevó a la música, donde terminó convertido en una de las voces más emblemáticas del merengue.