x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Películas y series que no se puede perder según los premios Globo de Oro

Ayer se anunciaron las nominaciones de estos premios que buscan reivindicarse en 2022.

  • Encanto, No miren arriba, Belfast, El poder del perro y Amor sin barreras, entre los nominados. FOTOS Cortesía
    Encanto, No miren arriba, Belfast, El poder del perro y Amor sin barreras, entre los nominados. FOTOS Cortesía
14 de diciembre de 2021

Los Globo de Oro luchan por seguir vigentes y ser ese referente, que han sido hace tantos años, a lo mejor del cine antes de la gala de los Óscar, aunque también premian a lo mejor de la televisión. Ayer entregaron su nominados, pero no estuvieron exentos de reproches.

Han sido en los últimos tiempos uno de los galardones más criticados de la industria por temas de inclusión y diversidad. En un reportaje que publicó el LA Times, el 21 de febrero de 2021, se divulgó que de los 87 miembros de la asociación ninguno era negro, por ejemplo, aunque sí hay miembros de diversas nacionalidades. Además el diario describió prácticas de corrupción y tráfico de influencias por parte de sus miembros, en los que hay personas que ni siquiera trabajan en medios.

Juliana Abaúnza, autora del libro Series largas, novios cortos y crítica de cine y televisión, siente que esta ceremonia es irrelevante: “Es que no se va a transmitir por TV y ni siquiera se sabe si la van a pasar por streaming”.

En Mayo de este año la cadena NBC anunció que no iba a transmitir, como siempre, la gala de 2022 hasta que no reformaran completamente su reglamento y a este boicot se sumaron los estudios de Hollywood.

Los nominados

El crítico de cine y televisión Samuel Castro considera que este año y frente a la posibilidad inminente de no ser televisados escogieron con pinzas para quedar bien: “¿Lupin como mejor serie?, solo porque la distribución es Netflix. ¿Nominaciones para Pose (3) y Blackish (2)?, para que no los tilden de poco diversos”.

Castro asegura que están intentando mostrar que los cambios solicitados en su conformación, para aumentar la participación de periodistas extranjeros en Hollywood, son de verdad y que aumenta por ende la diversidad de opinión. “Pero los cambios no han sido tan públicos como deberían ser”. En su concepto los Globo caminan por la cornisa, pero alguien con astucia guía sus pasos.

¿Algo rescatable?

Abaúnza considera que fue bueno el reconocimiento a series no tan conocidas en Latinoamérica –por ahora– como Reservation Dogs (FX) o Only Murders in the Building (Star+). “Me parece raro que hayan nominado a Lupin, que es entretenida pero así como que ¿Mejor serie de drama?, no”. Además porque en esa categoría está Succession (HBO Max), que alcanzó a ser la más nominada y que los críticos alaban.

En cuanto a películas para Castro, la inclusión de Amor sin barreras, la nueva versión del clásico musical era de esperarse, “cada secuencia es una clase monumental de dirección que da Steven Spielberg”.

Para Abaúnza faltaron nominados, “en la categoría de Mejor actor de reparto de TV es un descaro que no estén ni Matthew Macfadyen (Tom en Succession) ni Nick Mohammed (Nate en Ted Lasso)”, por ejemplo, pero cabe anotar que ambas están entre las series más nominadas.

Lo que viene

Ayer además se entregaron los nominados de los Critic's Choice Awards, los premios de la crítica que se habían mantenido en la segunda división de los galardones frente a los Óscar y los Globos de Oro, las dos citas de mayor popularidad en el mundo. Ahora la asociación de críticos se ha propuesto elevar su ceremonia que se emite cada año con bajos registros de audiencia.

Belfast y Amor sin barreras, con once candidaturas cada una, parten como las más nominadas a los premios de la crítica que curiosamente se realizarán el mismo día de los Globo, el 9 de enero. Una batalla entre galardones que no dista mucho en sus nominados.

Aquí un vistazo a lo que hay que ver para estar al día.

En películas

Belfast
Con 7 nominaciones es dirigida por Kenneth Branagh y protagonizada por Jamie Dornan, Caitriona Balfe y Judi Dench. Está ambientada en Irlanda del Norte y habla del poder de la memoria. A cines llegaría en marzo de 2022.

El poder del perro
Protagonizada por Benedict Cumberbatch consiguió 7 nominaciones. Narra la historia de un carismático ranchero que inspira miedo y admiración en quienes lo rodean. Actualmente se puede ver en Netflix.

No miren arriba
Con Leonardo DiCaprio y Jennifer Lawrence, cuenta cómo dos astrónomos descubren un asteroide que viene contra la Tierra y no son escuchados. Ya en cines y en Netflix desde el 24 de diciembre. Aspira a 4 premios.

Amor sin barreras
En cines está la nueva versión del musical que nació en Broadway en 1957 y que se convirtió en película en 1961. Una historia de amor inspirada en Romeo y Julieta y con la visión, hoy, del director Steven Spilberg. Entre sus cuatro nominaciones están la de la actriz Rachel Zegler, de ascendencia colombiana.

Encanto
El animado de Disney, inspirado en Colombia, aspira a cuatro premios entre los que están la Mejor canción para Dos oruguitas, compuesta por Lin-Manuel Miranda y cantada por Sebastián Yatra. Sigue en cartelera actualmente.

King Richard
Protagonizada por Will Smith –nominado a Mejor Actor– narra la historia del padre de las tenistas Serena y Venus Williams. En cartelera la encuentran como Rey Richard: una familia ganadora. 4 nominaciones.

Series Succession

Es la serie más nominada con 5 opciones de ganar entre las que se encuentran Mejor serie dramática. Va en su tercera temporada por HBO Max. Es la historia de una familia disfuncional dueña de un imperio de medios.

The morning show
En septiembre, en Apple TV+, se estrenó la segunda temporada. Protagonizada por Jennifer Aniston (foto) y Reese Witherspoon narra los desafíos de los presentadores de la televisión matutina en EE. UU. 4 nominaciones.

Ted Lasso
Esta serie original de Apple TV+ ha sido la gran ganadora de los premios de 2021 y ahora tiene 4 nominaciones. Es la historia de un entrenador de fútbol que se muda al Reino Unido para dirigir a un club londinense.

Dopesick
Disponible en Star+, esta miniserie, protagonizada por Michael Keaton, narra la historia de la lucha de Estados Unidos con la adicción a los opioides. Inspirada en el libro de Beth Macy con el mismo nombre. 3 nominaciones.

The Great
tarzplay es la plataforma en la que ya se ve una temporada de esta serie de sátira cómica en una historia basada en el ascenso al poder de Catalina la Grande. La segunda entrega se estrena el 19 de diciembre. 3 opciones.

$!Arriba: Succession y The Morning Show. Abajo: Ted Lasso, Dopesick y The Great, recomendados para ver. FOTOS Cortesía
Arriba: Succession y The Morning Show. Abajo: Ted Lasso, Dopesick y The Great, recomendados para ver. FOTOS Cortesía
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies