x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Por situación del sistema, minSalud irá a debate de moción de censura en la Cámara

Más de 20 congresistas firmaron la proposición para que el ministro Guillermo Jaramillo sea retirado de su cargo.

  • Guillermo Jaramillo llegó al cargo en mayo de 2023 después de la salida de Carolina Corcho. FOTO COLPRENSA
    Guillermo Jaramillo llegó al cargo en mayo de 2023 después de la salida de Carolina Corcho. FOTO COLPRENSA
  • El ministro Guillermo Jaramillo ha tenido una relación tensionantes con las EPS, a quienes ha tildado de mentirosas. FOTO CORTESÍA
    El ministro Guillermo Jaramillo ha tenido una relación tensionantes con las EPS, a quienes ha tildado de mentirosas. FOTO CORTESÍA
16 de febrero de 2024
bookmark

El próximo jueves 29 de febrero el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, afrontará un debate de moción de censura por la situación actual del sistema de salud, al que algunos opositores llaman la “crisis explícita” de la que habló la exministra Carolina Corcho.

Así lo definió la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes conformada por el presidente de la corporación Andrés Calle (Partido Liberal), Fernando Niño (Partido Conservador) y Juan Fernando Espinal (Centro Democrático).

Le puede interesar: ¿Le suena un posgrado en otro país? Director de Colfuturo le explica cómo aplicar a la convocatoria que está abierta.

Las razones que esbozaron los convocantes de la moción están ocho hechos, que incluyen “la crisis de desabastecimiento e insumo de medicamentos”, “persecución a las aseguradoras”, “malos resultados de la Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) en la administración y gestión de los recursos del Soat (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito)” y “retrasos en los giros mensuales de los recursos de presupuestos máximos a las EPS”.

Por otro lado, se responsabiliza al funcionario por “el incumplimiento de las órdenes judiciales”, “principio de buena fe y responsabilidad pública”, “crisis financiera del sistema de salud” y “los riesgos a la seguridad nacional, salud y seguridad humana”.

En palabras del representante Andrés Forero, “hoy la salud en Colombia no solamente está siendo amenazada por la reforma que cursa ahora en la Comisión Séptima del Senado, sino también por las omisiones, por las acciones y por los dichos del señor Jaramillo”.

En ese sentido, el congresista explicó que el hecho más reciente es que el ministro de Salud “creyó que podía darle órdenes al interventor del Hospital San Francisco de Asís en Quibdó (Chocó) porque su esposa, desde la Superintendencia de Salud, lo había designado”.

“Ahí podemos ver la manera irresponsable en la que quieren manejar todos los recursos de la salud y con criterios politiqueros no va a haber presupuesto que alcance”, sentenció.

El ministro Guillermo Jaramillo ha tenido una relación tensionantes con las EPS, a quienes ha tildado de mentirosas. FOTO CORTESÍA
El ministro Guillermo Jaramillo ha tenido una relación tensionantes con las EPS, a quienes ha tildado de mentirosas. FOTO CORTESÍA

Entre los representantes que promueven la moción de censura contra Guillermo Jaramillo están Miguel Polo Polo (circunscripción especial afro), Jairo Humberto Cristo (Cambio Radical), Andrés Forero (Centro Democrático), Marelen Castillo (estatuto de la oposición) y Erika Tatiana Sánchez (Liga de Gobernantes Anticorrupción), entre otros.

La moción de censura es una herramienta de control político que posee el Congreso de la República como parte del sistema de pesos y contrapesos, el cual permite sacar del cargo al ministro que es llamado a debate por el incumplimiento o desestimación de sus funciones.

Desde que se creó esta figura en la Constitución de 1991 hasta ahora, ninguna moción de censura ha prosperado en el Congreso.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD