La muerte del papa Francisco, a sus 88 años, ha desencadenado múltiples inquietudes de acuerdo al futuro que se espera en el Vaticano, entre ellas, quién será su sucesor.
Ante estas reacciones, las casas de apuestas ya han tomado ventaja, pues el futuro papa también está entre las opciones para apostar, generando negocio en medio de la incertidumbre global.
Entre los nombres que suenan se encuentran los cardenales Pietro Parolin, Luis Antonio Tagle, Peter Turkson y Peter Erdö.
Le puede interesar: El cardenal colombiano Luis José Rueda descarta ser papa, pero votará por el sucesor de Francisco en el Vaticano
Pietro Parolin
El cardenal Pietro Parolin, de 70 años, fue el segundo al mando del papa Francisco desde 2013, cuando el pontífice lo nombró secretario de Estado. Durante este tiempo, su función ha sido supervisar los asuntos internos de la Iglesia y de guiar la política exterior.
El cardenal italiano, por su relevancia y su cercanía al papa Francisco es uno de los principales candidatos a llegar a ser papa, es por esto que su cuota en los portales y centros de apuestas es la más baja respecto a los demás candidatos, con una cuota de cuatro veces lo apostado.
Luis Antonio Tagle
Luis Antonio Tagle, de 67 años, cardenal filipino de tendencia liberal, apodado el “Francisco asiático” ha sido considerado durante años como uno de los favoritos para ser papa. Fue nombrado cardenal por el papa Benedicto XVI en 2012 y sería el primer papa asiático.
Debido a estos rumores, el cardenal asiático cuenta con una cuota baja en las casas de apuestas, en algunas de 4.50 y en otras de hasta tres veces lo apostado, esto debido a sus altas posibilidades de ser el nuevo pontífice en 2025.
Peter Turkson
Turkson, de 76 años, es uno de los cardenales africanos más influyentes, es considerado como el favorito para convertirse en el primer papa negro de la Iglesia católica. Es el actual canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias y de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales.
A pesar de su influencia en la iglesia católica, no es considerado uno de los principales candidatos a quedarse con el puesto en este momento, ya que, cuenta con una cuota de hasta seis veces lo apostado.
Peter Erdo
El cardenal húngaro de 72 años, experto en derecho canónico podría ser una de las grandes revelaciones a la hora de elegir al nuevo pontífice. Juan Pablo II nombró al arzobispo clérigo de Eszterdom-Budapest en 2002, y al año siguiente le dio el birrete cardenalicio, convirtiéndolo a los 50 años en el cardenal más joven de la época.
Este cardenal, a pesar de su gran carrera católica, no es uno de los principales favoritos para ser Papa, ya que en este momento cuenta con una cuota de siete veces lo apostado, convirtiéndolo así en uno de los que menos favoritos a ser elegido para este periodo.
¿Es legar apostar por el próximo papa del Vaticano?
Las casas de apuestas extranjeras ya ofrecen cuotas sobre quién puede ser el próximo pontífice, cuánto va a durar y en algunos casos, cuál será el nombre que adoptará el nuevo papa.
Cabe resaltar que esto es algo que viene pasando hace un tiempo; en 2013, antes de la llegada del papa Francisco, también se realizaron este tipo de juegos de azar y, a pesar de que no era el favorito, resultó llegar a ser el primer líder latinoamericano de la Iglesia católica romana.
Le puede interesar: Kevin Farrell, este es el cardenal irlandés elegido “papa interino”
Sin embargo, a pesar de que esto suene absurdo, en varios países es legal hacer este tipo de apuestas, más que todo en Europa.
En Estados Unidos, pese a que las apuestas deportivas están ampliamente reguladas, apostar por el futuro papa es ilegal. Sin embargo, no se impide que se realicen apuestas informales entre grupos o círculos privados.
En Reino Unido e Irlanda este tipo de apuestas son legales y en casas como Paddy Power, Ladbrokes o William Hill ya se han abierto los mercados para que las personas puedan apostar por el nombre que elegirá el próximo pontífice una vez sea electo.
Por ahora, el futuro líder del Vaticano y de la Iglesia católica aún se encuentra incierto, pero se espera que próximamente sea elegido el nuevo papa.
Cuando un papa muere o renuncia, se activa el protocolo del cónclave, una tradición centenaria marcada por el secreto y el aislamiento, en el cual se encierran los cardenales en la Casa Santa Marta, dentro del Vaticano sin contacto con el exterior; luego, realizan votaciones diarias en la Capilla Sixtina hasta que uno de ellos obtiene al menos dos tercios de los votos, para esto, solo los cardenales menores de 80 años pueden participar como electores.