Desde el año 2020, Airbnb asegura que ha ejecutado el recaudo y remitido impuestos por los conceptos de IVA, Contribución Parafiscal para la Promoción, Sostenibilidad y Competitividad del Turismo, en Colombia.
La plataforma, que actualizó la cifra de contribución de impuestos que ha realizado en Colombia, señaló que la suma totaliza alrededor de US$29 millones, hasta diciembre del 2024.
Es importante recalcar que desde agosto del año 2022, la plataforma se inscribió de manera exitosa en el Registro Nacional de Turismo (RNT).
Este es un indicador de que ya cumple con el requisito establecido por la Ley de Turismo. A través de este proceso, Airbnb validó su calidad de operador de plataforma digital de servicios turísticos en el país.
“Los impuestos siguen siendo una fuente clave de financiación para los gobiernos locales y las comunidades, por ello Airbnb orgullosamente colabora con el gobierno en materia fiscal local y promueve continuamente esta responsabilidad entre la comunidad de anfitriones en Colombia”, comentó Luis Masi, Senior Manager de Políticas Públicas de Airbnb para Suramérica de habla hispana.
Airbnb también cuenta con recursos disponibles para que los anfitriones que comparten sus espacios a través de la plataforma estén informados y puedan familiarizarse con sus obligaciones fiscales.
Uno de ellos es la página de anfitrión responsable donde los anfitriones pueden encontrar información relevante sobre normas y leyes locales. A la vez, existe otro recurso: el Tax Hub, un sitio web que proporciona información útil para que los anfitriones presenten de manera correcta sus impuestos en el país.
La plataforma Airbnb continuará compartiendo información relevante para que los anfitriones se familiaricen con sus obligaciones fiscales, además de seguir colaborando con organizaciones expertas en impuestos en el país para contar con los recursos actualizados.