x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que debe saber sobre ómicron en Colombia

  • La variante ómicron circula en el país desde el pasado 20 de diciembre. FOTO COLPRENSA
    La variante ómicron circula en el país desde el pasado 20 de diciembre. FOTO COLPRENSA
02 de enero de 2022

Desde el pasado 20 de diciembre, cuando el Ministerio de Salud confirmó los primeros tres casos de ómicron, la variante de la covid-19 que fue descubierta en Sudáfrica a finales de noviembre, las alarmas se encendieron en el país ante la posibilidad del aumento de casos de contagios y con ello la entrada a un nuevo pico.

Ómicron, que de acuerdo a estudios preliminares es una cepa más contagiosa, fue detectada en el país, inicialmente, en tres viajeros (dos provenientes de Estados Unidos y uno de España) que llegaron a Cartagena y a Santa Marta a pasar las celebraciones de Navidad y Año Nuevo; sin embargo, una semana después se confirmó su circulación en Bogotá, Antioquia y recientemente en Barranquilla.

Esta sería la causante de que los nuevos casos de contagio de coronavirus se dispararan en el país en los últimos días, pasando de 3.281 nuevos casos el pasado lunes 27 de diciembre de 2021 a 12.535 contagios este martes 4 de enero.

Cuarto pico

De hecho, el aumento de los casos hizo que el ministro de Salud, Fernando Ruiz anunciara esta semana que el país está entrando en un nuevo pico por ómicron.

El jefe de la cartera de Salud sostuvo que es cuestión de días o pocas semanas que el país experimente esta situación. "Creemos que estamos en la entrada del pico generado por ómicron”, dijo.

“El diagnostico genómico es cosa de días, pero ya nos toca tomar una serie de medidas y recomendaciones en especial para poder abordar esta nueva variante en el país y su afectación”, añadió Ruiz.

El ministro recordó que ómicron se caracteriza frente a otras variantes porque el nivel de contagio es 5 a 10 veces mayor que la variante delta –predominante en el mundo–, por tanto, genera unos picos muy rápidos y un crecimiento acelerado, con una afectación alta en muy poco tiempo.

¿Parecido a la gripa?

Las épocas frías y lluviosas, que en Colombia son entre diciembre y febrero, suelen desencadenar más cuadros gripales porque, entre varios factores, hay condiciones ambientales que le facilitan a los virus permanecer más tiempo activos en el aire.

Siempre ha sido así, pero la presencia de ómicron y en general de la covid-19 en el país, presenta otro panorama, sobre todo porque se presume que la nueva variante causaría síntomas más cercanos a los de una gripa común.

Carlos Álvarez, infectólogo y miembro del comité asesor epidemiológico del Ministerio de Salud explicó que los primeros análisis que se han hecho de los síntomas causados por ómicron se caracterizan por presentar síntomas respiratorios altos, especialmente dolor de cabeza, rinorrea (mocos en la nariz), dolor de garganta y tos seca.

Estos cuadros, agregó el funcionario han causado que "en este momento no podamos diferencias un resfriado común a los síntomas causados por covid-19”, indicó.

Aislarse ante síntomas de gripa

Ante esto, el infectólogo hizo un hizo un llamado para que las personas que tienen síntomas de resfriado o gripa, piense en que la primera opción es que pueden ser generados por covid-19 y, para evitar contagiar a otras personas, “el deber es aislarse".

“Importante recordar que el aislamiento tiene más importancia los primeros días. Una persona infectada empieza a contagiar desde dos días antes del inicio de los síntomas, es decir, cuando empiezo a sentirme mal, hasta los primeros cinco días; por esto, entre más rápido me aísle, evito transmitirles a otras personas”, añadió el funcionario.

Medidas para contener el virus

Si bien las autoridades siguen recomendando el uso del tapabocas, lavado de manos, el distanciamiento social y evitar las aglomeraciones para prevenir el contagio, la medida más importante es la vacunación.

De acuerdo con el último reporte del Ministerio de Salud con corte al 31 de diciembre, el país llegó a 64.690.489 dosis aplicadas, de las cuales solo 3.324.832 corresponden a esquemas de vacunación con tres dosis, mientras que 28.323.837 corresponden a esquemas con dos dosis o monodosis, y 38.353.097 a una dosis.

Con la aparición de la variante, se especuló que las vacunas con las que se están realizando los programas de vacunación a nivel mundial no funcionaban para evitar a ómicron; sin embargo, desde las farmacéuticas han confirmado en que sus biológicos sí protegen ante la variante.

Tras una serie de investigaciones, Moderna, por ejemplo, se mostró confiada de que el refuerzo de su vacuna sea efectivo contra ómicron.

“Estamos en capacidad de confiar en esta vacuna para un próximo aumento de casos por ómicron”, aseguró Stephen Hoge, presidente de Moderna, una semana atrás.

Así mismo, a mediados de diciembre, un estudio de campo en Sudáfrica mostró que dos inyecciones de una vacuna con tecnología de ARN mensajero elaborada por Pfizer/BioNTech ofrecía cerca del 70% de protección contra los casos graves de la enfermedad causados por ómicron.

En una entrevista publicada por el diario Le Monde, el director ejecutivo de BioNTech, Ugur Sahin, dijo que tras la tercera inyección, el refuerzo parecía proveer entre un 70 y un 75% de protección contra cualquier forma de la enfermedad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies