x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Colombia está entrando en pico por ómicron”: Minsalud

  • Fernando Ruiz, ministro de Salud. FOTO COLPRENSA
    Fernando Ruiz, ministro de Salud. FOTO COLPRENSA
29 de diciembre de 2021
bookmark

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró este miércoles que hay una alta probabilidad de entrar pronto en un nuevo pico de contagios de covid-19, teniendo en cuenta el tipo de cuadro clínico que están presentando las personas que están acudiendo a los hospitales.

Según el jefe de la cartera de Salud del Gobierno, se trataría de un pico de la variante ómicron. “El diagnostico genómico es cosa de días, pero ya nos toca tomar una serie de medidas y recomendaciones en especial para poder abordar esta nueva variante en el país y su afectación”, dijo.

En esa línea, Ruiz resaltó que ómicron se caracteriza frente a otras variantes porque el nivel de contagio es 5 a 10 veces mayor que la variante delta, por tanto, genera unos picos muy rápidos y un crecimiento acelerado, con una afectación alta en muy poco tiempo.

También hizo énfasis en que es cuestión de días o pocas semanas “en la que los países han venido presentando este nuevo pico. (...) Por todas estas condiciones creemos que estamos en la entrada del pico generado por ómicron”.

De acuerdo con las autoridades sanitarias, por lo pronto se desconoce la dimensión que podría tener este nuevo pico, dado que Colombia tiene un alto nivel de protección por la vacunación, así como por inmunidad híbrida, que está dada por la prevalencia del virus en las personas y también por la vacunación.

Adicionalmente, se apuntó que ómicron tiene otra característica y es que al parecer tiene una menor severidad, por lo que son cuadros mucho más rápidos que se asimilan a una gripe común, en consecuencia, las personas se infecta más rápido.

Llamado a la ciudadanía

El ministro Ruiz reconoció que debido a las festividades que se presentan en el fin de año, este es el momento más complejo dada la aparición de ómicron y sus características de alto contagio. “Estamos en la época de más interacciones, hay que hacer un llamado a todos a ser muy responsables”, instó.

Además, reiteró que Colombia reporto el 28 de diciembre, 4.306 nuevos casos de covid-19, y Bogotá, Cali y Medellín ya tienen un pico insinuado. “El llamado a la gente es a tener moderación en las aglomeraciones, al uso del tapabocas y especialmente el refuerzo en la vacunación”, dijo.

También recordó a la población que aún hay 7 millones de personas mayores de 50 años que no han acudido por su dosis de refuerzo, por lo que instó a acercarse a los puntos de vacunación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD