x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que se sabe del primer caso de ómicron en Antioquia

  • El contagiado con ómicron cuenta con su esquema de vacunación completo. FOTO COLPRENSA
    El contagiado con ómicron cuenta con su esquema de vacunación completo. FOTO COLPRENSA
30 de diciembre de 2021
bookmark

El cerco epidemiológico de la Secretaría de Salud de Antioquia y el Instituto Nacional de Salud (INS) determinaron que ómicrón arribó al departamento desde el pasado 13 de diciembre.

“Atención: se confirma la presencia de la variante ómicron en Antioquia, es un paciente de 72 años que tuvo contacto estrecho con un caso positivo procedente de Alemania”, esa fue la advertencia que lanzó el gobernador (e) Luis Fernando Suárez en su cuenta Twitter este jueves, confirmando la llegada de la cepa a la región en medio de un repunte de los casos de covid-19.

Este 30 de diciembre el INS pudo corroborar que el primer antioqueño en ser portador de ómicron es un adulto mayor que recibió en su domicilio, el pasado 13 de diciembre, a su hijo que venía de Alemania.

Aseguran desde la Gobernación de Antioquia que el visitante del país europeo empezó a reportar síntomas de coronavirus el 19 de diciembre, siete días después de tocar suelo colombiano.

Los síntomas que reportó el hombre de 29 años incluyen náuseas, diarrea, vómito, mareo, dolor al tragar, fiebre y tos. Para el 21 de diciembre su papá ya estaba contagiado.

El hombre de 72 años acudió al médico el 22 de diciembre porque empezó a presentar los mismos síntomas de su hijo: malestar general, fiebre y cefalea (dolor de cabeza recurrente).

Una vez notificados de ser portadores de la variante ómicron, la Secretaría de Salud ordenó un aislamiento de 10 días y empezó a construir un cerco epidemiológico para rastrear a quienes tuvieron contacto estrecho con los dos pacientes.

Leopoldo Giraldo, gerente para la contención de la covid-19 en Antioquia, indicó que el cerco arrojó que, en el círculo familiar del hombre que porta ómicron, también han dado positivo para covid otras nueve personas.

Antes de que se confirmara la presencia del primer caso de ómicron, la cartera de Salud de Antioquia había advertido que para finales de enero esta variante será predominante entre los paisas.

La llegada de ómicron a Antioquia se da en medio de los 2.775 casos nuevos que se reportaron por covid-19 este 30 de diciembre en el departamento.

Giraldo invitó a que los antioqueños no bajen la guardia con las medidas de bioseguridad: uso de tapabocas, lavado de manos y distanciamiento social.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD