x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Coalición Verde-CentroEsperanza tendrá este miércoles reunión clave para definir al próximo presidente del Senado

La puja está decantada entre dos pesos pesados de la colectividad: los senadores Angélica Lozano e Inti Asprilla. Sin embargo, ninguno convence en el recinto, por lo que el ungido sería Iván Name, crítico del gobierno Petro.

  • Los senadores Angélica Lozano, Inti Asprilla e Iván Name se están disputando la presidencia del Senado, que su partido, la Alianza Verde, asumirá a partir del 20 de julio. FOTO: COLPRENSA
    Los senadores Angélica Lozano, Inti Asprilla e Iván Name se están disputando la presidencia del Senado, que su partido, la Alianza Verde, asumirá a partir del 20 de julio. FOTO: COLPRENSA
12 de julio de 2023
bookmark

Este miércoles los senadores de la Alianza Verde, En Marcha y la Alianza Social Independiente (ASI), quienes conforman la coalición Verde Centro Esperanza, sostendrán una reunión para definir quién será el próximo presidente del Senado, dignidad que les corresponderá –según los acuerdos que pactan los partidos mayoritarios– a partir del próximo 20 de julio.

La cita es a partir de las 7:30 de la mañana en el Club del Comercio (Reservado 1) y están citados, por parte de los verdes, los senadores Angélica Lozano, Inti Asprilla, Iván Name, Ana Carolina Espitia, Ariel Ávila, Fabián Díaz, Gustavo Moreno y Jonathan Pulido, conocido como ‘Jota Pe Hernández’. Por parte de la ASI Jairo Alberto Castellanos y finalmente, el exjefe negociador de paz Humberto de la Calle.

La puja por la Presidencia del Senado está entre dos pesos pesados de la colectividad: los senadores Angélica Lozano e Inti Asprilla. Como lo reveló este diario el pasado domingo, Lozano recibió el viernes el espaldarazo del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, para ser la ungida.

No obstante, más que el petrismo, la última palabra sobre quién será el próximo presidente la tienen los partidos de oposición e independientes, quienes poco a poco se han vuelto mayoría en el recinto. El lío es que ninguno los convence.

A Asprilla lo ven como un incondicional sin reparo alguno a Petro, lo que podría afectar la independencia del Legislativo. Y a Lozano no dejan de perdonarle las constantes críticas de su esposa, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a la labor del Congreso.

De allí que se abra una tercería que podría dejar contentos a todos, menos al petrismo: el senador Iván Name, quien ha sido crítico del presidente y ha pedido la independencia de los verdes, aún declarados partido de gobierno.

La definición por quién será el próximo presidente del Congreso a partir del 20 de julio no es un asunto menor, pues quien lleve el timonel del Congreso en este año legislativo será decisivo para el éxito o fracaso de las reformas del Gobierno.

De hecho, apenas este martes el gobierno de Gustavo Petro anunció que radicará un proyecto de ley para reformar la educación, es decir, modificar la Ley 30, que actualmente organiza el servicio público de la educación superior.

El texto, que aún está en construcción, contemplaría declarar la educación como un derecho fundamental. La iniciativa se concretó tras una reunión que en la tarde de este martes sostuvieron el presidente Gustavo Petro y la ministra de Educación, Aurora Vergara, con 64 rectores de las universidades públicas e instituciones técnicas y tecnológicas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD