x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desaprobación de Petro cedió levemente: 56 % rechaza su gestión

El Opinómetro de Datexco reveló este lunes que apenas 1 de cada 3 personas en el país (33 %) aprueba la labor del Presidente, quien en menos de un mes cumplirá su primer año de mandato.

  • La mayor tasa de desaprobación contra el mandatario se concentró en la Región Oriental (70 %) y su mayor respaldo en la Región Pacífica (45 %). FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
    La mayor tasa de desaprobación contra el mandatario se concentró en la Región Oriental (70 %) y su mayor respaldo en la Región Pacífica (45 %). FOTO: ARCHIVO PARTICULAR
10 de julio de 2023
bookmark

La desaprobación del presidente Gustavo Petro cedió levemente y pasó del 57 % al 56 % durante la primera semana de julio, según reveló este lunes el Opinómetro de Datexco.

Lea también: Petro prefirió el silencio mientras le estallaba nueva crisis con el ELN

La medición, contratada por la emisora W Radio, evidenció también que la aprobación del Jefe de Estado subió del 31 % al 33 %. Por regiones, el sondeo mostró que la mayor tasa de desaprobación se concentró en la Región Oriental (70 %) y su mayor respaldo en la Región Pacífica (45 %).

La encuesta, que consultó a hombres y mujeres mayores de edad, abarcó 700 encuestas telefónicas y tiene un margen de error del 3.7 %.

Adicionalmente, el sondeo pidió a los encuestados calificar de 1 a 5 el avance de la política de paz total del presidente, arrojando un resultado de 2. Se trata de una de las principales banderas de Gobierno del Jefe de Estado.

Por otro lado, tras la propuesta de crear una coalición en el Congreso contra las reformas del Gobierno Nacional, el 43 % se declaró en desacuerdo, frente a un 35 % que sí respaldó la iniciativa. Un 21 % dijo no saber o no respondió.

Detrás de la propuesta estuvo el exvicepresidente y jefe del partido Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, quien pidió crear una coalición antirreformas contra los proyectos que ha presentado el Gobierno de Gustavo Petro. La iniciativa, por ahora, está en el aire esperando la respuesta de dos colectividades clave para poderla llevar a cabo: el Partido de la U y el Conservador.

Además, la encuesta consultó sobre el presupuesto del recién creado Ministerio de la Igualdad que liderará la vicepresidenta Francia Márquez y que –a menos de 4 meses para las elecciones regionales–, creará 744 nuevos puestos de trabajo y manejará una chequera, según admitió, de $87.000 millones. El 56 % dijo estar en desacuerdo con el presupuesto, frente a un 25 % que lo respaldó.

Finalmente, sobre si se deben mantener los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el 47 % dijo que sí, frente a un 41 % que no.

Justamente, el jueves 6 de julio al fin comenzó a regir el cese al fuego que pactaron en la mesa de diálogo el gobierno Petro y la guerrilla. Sin embargo, el arranque estuvo precedido por la controversia. Sumado al secuestro y posterior liberación de la sargento Karina Ramírez y sus dos hijos, el ELN asesinó a tres policías en Norte de Santander y perpetró una escalada violenta en varias partes del país que generaron zozobra y desconfianza.

El pasado viernes, en un intento por enmendar otro de los reveses con los que arrancó el controvertido cese al fuego pactado entre el gobierno de Gustavo Petro y el ELN, la guerrilla dejó en libertad a la sargento segundo del Ejército Ghislaine Karina Ramírez, quien desde el pasado lunes permanecía en poder de los subversivos, así como sus dos hijos, de apenas de 8 y 6 años.

Ficha técnica

1. Nombre del proyecto de investigación OPINÓMETRO COLOMBIA.

2. Firma Encuestadora DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO.

3. Fechas de recolección 06 al 07 de Julio de 2023

4. Persona natural o jurídica que la realizó DATEXCO COMPANY S.A - OPINÓMETRO.

5. Persona natural o jurídica que la encomendó La W.

6. Fuente de financiación La W.

7. Universo poblacional Total de la población colombiana mayor de 18 años de edad.

8. Grupo objetivo Hombres y mujeres mayores de 18 años de edad en las regiones del alcance del estudio.

9. Tipo de muestra Muestreo Multietápico

10. Técnica utilizada para la selección de la muestra Selección aleatoria de números telefónicos sobre series telefónicas RDD (Random Digital Dialing) en las regiones del alcance del estudio.

11. Ponderación Muestra ponderada tamaño poblacional, por género y edad (Fuente: Dane Censo 2018), nivel socioeconómico (Fuente: Planeación Nacional)

12. Marco Muestral Base de datos de las series telefónicas de las ciudades seleccionadas dentro de las regiones del alcance del estudio.

13. Tamaño de la muestra 700 Encuestas telefónicas.

14. Universo Geográfico Municipios: Bogotá, D.C. (263), Barranquilla (42), Cartagena (22), Montería (9), Santa Marta (11), Sincelejo (5), Soledad (4), Valledupar (12), Armenia (4), Bello (5), Florencia (3), Ibagué (10), Manizales (12), Medellín (89), Neiva (8), Pereira (16), Bucaramanga (43), Cúcuta (12), Facatativá (4), Floridablanca (3), Girón (3), Lebrija (1), Soacha (17), Villavicencio (14), Cali (68), Palmira (4), Pasto (5) y Popayán (11).

15. Técnica de recolección Encuesta telefónica en hogares.

16. Personajes por quienes se indagó Gustavo Petro y Alexander Vega.

17. Margen de error y confiabilidad (Precisión) Se observa un margen de error estándar relativo de estimación del 3,7% para proporciones con fenómeno de ocurrencia superior al 50% y con un nivel de confianza del 95%.

18. Temas de estudio Paz Total, Coalición al Gobierno Nacional, presupuesto del nuevo Ministerio de la Igualdad, mantener diálogos de paz y registrador nacional.

19. Preguntas concretas que se formularon Ver las preguntas en el capítulo “General”

20. Fecha de entrega del informe 10 de Julio de 2023

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD