Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este jueves, China dará un nuevo paso en su camino para llegar a la Luna

El programa espacial del país asiático llevará a órbita a tres astronautas a su estación espacial Tiangong para una estancia de seis meses.

  • La misión Shenzhou-20 despegará el jueves a las 17:17 hora local, desde el centro de lanzamiento de Jiuquan. FOTO AFP
    La misión Shenzhou-20 despegará el jueves a las 17:17 hora local, desde el centro de lanzamiento de Jiuquan. FOTO AFP
hace 4 horas
bookmark

China enviará el jueves una nueva tripulación de tres astronautas a su estación espacial Tiangong para una estancia de seis meses, en un nuevo paso hacia su objetivo de enviar una misión tripulada a la Luna en esta década.

La misión Shenzhou-20 despegará el jueves a las 17H17 locales (09H17 GMT) desde el centro de lanzamiento de Jiuquan, en el noroeste del país, anunció el miércoles la agencia espacial encargada de los vuelos tripulados (CMSA).

Lea también: El telescopio James Webb captó la agonía de una estrella

El equipo estará dirigido por Chen Dong, de 46 años, que viaja por tercera vez al espacio tras convertirse en 2022 en el primer chino en pasar más de 200 días en órbita.

A sus órdenes estarán los astronautas Chen Zhongrui, expiloto de las fuerzas aéreas, y Wang Jie, que debuta en una misión espacial.

La estación Tiangong es la joya de la corona del programa espacial chino. Su módulo central Tianhe fue lanzado en 2021.

Está ocupada por tripulaciones de tres astronautas que se cambian cada seis meses. La misión precedente, Shenzhou-19, culmina el 29 de abril.

El nuevo equipo continuará con los experimentos físicos y biológicos en el espacio. Por primera vez llevará a órbita planarias, una especie de gusano plano acuático conocido por sus capacidades regenerativas.

“Los resultados podrían contribuir a resolver problemas vinculados a las heridas sufridas en el entorno espacial”, precisó Lin Xiqiang, director adjunto de la CMSA, en conferencia de prensa.

El presidente Xi Jinping impulsó el “sueño espacial” de China, que tiene como objetivo enviar una tripulación a la Luna en esta década y después construir una base en el satélite terrestre.

La segunda economía mundial ha destinado miles de millones de dólares a este programa con tal de recortar distancias en este campo con Estados Unidos y Rusia.

“La investigación y el desarrollo para la misión tripulada china hacia la Luna progresan globalmente de forma fluida”, afirmó el miércoles la CSMA.

Siga leyendo: Más allá de Plutón: los otros cuatro planetas enanos de nuestro Sistema Solar

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD