x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro tendrá nuevo balconazo el 1 de mayo: ¿sirven las marchas progobierno?

El presidente espera que las Juntas de Acción Comunal salgan a protestar en favor de su administración y en el marco del Día del Trabajador.

  • El presidente, Gustavo Petro, en su encuentro con las juntas de acción comunal el 26 de marzo en la Universidad Nacional sede Bogotá. FOTO: Cortesía Presidencia
    El presidente, Gustavo Petro, en su encuentro con las juntas de acción comunal el 26 de marzo en la Universidad Nacional sede Bogotá. FOTO: Cortesía Presidencia
29 de marzo de 2023
bookmark

Cero y van dos. El presidente Gustavo Petro espera un nuevo balconazo para el próximo 1 de mayo, cuando se celebra el tradicional Día del Trabajo, fecha para la que convocó a movilizaciones que buscan respaldar las reformas de su Gobierno.

La convocatoria la hizo desde el fin de semana en su discurso ante las juntas de acción comunal que tuvo lugar en la Universidad Nacional, sede de Bogotá, y reabrió el debate sobre si las marchas de respaldo al Ejecutivo sirven o no.

“A mí sí me gustaría que este primero de mayo todas las acciones comunales me acompañaran allá, en el Palacio de Nariño (...) ¿Para qué? Para expresar un mensaje a las fuerzas políticas y sociales de Colombia. Es que no queremos más esclavismos, queremos dignidad”, sostuvo el presidente en esa intervención.

El primer balconazo de Petro como presidente fue en 14 febrero cuando llamó a movilizaciones de respaldo a la agenda de reformas que está radicando en el Congreso y esa misma fórmula ya la había usado en sus tiempos de alcalde de Bogotá.

Sin embargo, para el día siguiente de esa fecha la oposición convocó a sus propias protestas contra los ánimos reformistas del Ejecutivo y terminó reuniendo a más personas que Petro, según el balance de asistentes a las marchas que entregó en su momento la Policía Nacional.

Hasta antes de la llegada de Petro a Palacio las marchas siempre se habían realizado como símbolo de protesta a las políticas de los gobiernos de turno, incluso el mismo presidente fue quien –en sus tiempos de senador de oposición– lideró esas convocatorias.

Y aunque ahora los papeles se invirtieron y Petro es Gobierno, el mandatario se sigue jugando la carta de la movilización social para intentar mostrar respaldo de la sociedad civil.

Entre tanto, desde el Congreso también llegan comentarios sobre las movilizaciones porque la bancada del Pacto Histórico amenaza con que, si no se aprueban las reformas, habría un nuevo estallido social.

El presidente del Senado, Roy Barreras, sostuvo que “el escenario que seguiría (a la no aprobación de las reformas) es el de la frustración del justo reclamo popular y, por supuesto, estallidos sociales absolutamente indeseables que hay que evitar. Hay que resolver el reclamo popular de manera institucional aprobando las reformas acordadas y consensuadas”.

Barreras asevera que “la extrema izquierda radical, que también la hay, que pretende de manera delirante que si se hunden las reformas lo que les queda es movilizaciones caóticas en las calles que no resuelven nada, en mi opinión”. El jefe de la bancada del Pacto Histórico en el Senado también ha señalado a la extrema derecha de querer torperar el trámite de esos articulados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD