Este miércoles, 01 de mayo, se realizarán marchas por toda Colombia a propósito del Día del Trabajo y que contarán con la presencia del presidente Gustavo Petro, como apoyo a las distintas políticas y reformas que él tiene implementadas.
Los manifestantes recorrerán las calles de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Manizales, Palmira, Villavicencio, entre otras ciudades del país.
Uno de los puntos a definir en la capital colombiana era la instalación de la tarima donde se concentrará gran parte del público; en ese sentido, el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, entregó conclusiones sobre dicha instalación tras una reunión con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Inicialmente solo se había autorizado una sola tarima para la CUT, pero decidieron instalar una segunda tarima por solicitud de las organizaciones sindicales.
Le puede interesar: Pilas, prográmese: así serán las marchas de este 1 de mayo en Medellín
“La dinámica de las tarimas es la siguiente: siempre se asigna a quien primero la pida y si alguien la pide después, lo que solicitamos nosotros es que haya una negociación para tener una tarima por cuestiones de riesgos, manejo de salidas y todo esto”, dijo a Blu Radio el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero.
“Lamentablemente, cada organización sindical prefirió tener su propia tarima, entonces, como Distrito lo que hacemos facilitar que digamos que se despliegue de la mejor manera. Hubiéramos querido una, por supuesto, pero entendemos también la posición de las organizaciones sindicales y bueno, vamos a trabajar de la mano con eso; este fue un acuerdo que se hizo en la mesa”, agregó.
Lea también: Ana María Valle prende el ventilador y dice que donó a cuestionada ONG
A su vez, se contarán con distintos gestores distribuidos en Convivencia, Diálogo, TransMilenio, quienes trabarán en compañía de la Alcaldía.
“El alcalde mismo estará liderando principalmente PMI, también en el PMU estará liderando Secretaría de Gobierno y haremos presencia en PMU de Nación, que también está abierto. Revisamos los distintos puntos de donde se realizarán las movilizaciones y las concentraciones. Dimos cuenta también, ayer, un poco para garantizar que la movilización hoy a través de la carrera Séptima de la mejor manera, hicimos el recorrido previamente para ver que el espacio público lo permitiera que no hubiera mayores riesgos”, recalcó Quintero.