Desde Bojayá (Chocó), el presidente Gustavo Petro ordenó que se instalen puestos de Mando Unificado (PMU) en zonas en riesgo por el fenómeno de La Niña.
La instrucción del Presidente se dio en respuesta a la solicitud de la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, quien manifestó que se requiere de este espacio para planificar las acciones de preparación ante este evento climático.
“No han pasado dos semanas de terminar las sequías y ya estamos con territorios inundados”, señaló.
Lea también: Petro celebra que Cuba salga de la lista de países que apoyan al terrorismo y felicita a Biden
El mandatario fue enfático en su orden: “El PMU debe instalarse en todos los territorios que presumimos van a ser afectados”.
Fuerte advertencia del Presidente
En el mismo encuentro, el presidente Petro dio la orden a la Fuerza Pública de detener la expansión del Clan del Golfo en el departamento del Chocó. ”No quiero ver a miembros de la Fuerza Pública metidos en investigaciones contra grupos armados”, señaló.
“El Chocó no es para la violencia, ni el río Atrato ni ningún otro río del Chocó o el país es para exportar cocaína, ni los ríos son para ser destruidos por la minería ilegal del oro”, agregó.
Siga leyendo: Disidencias serían responsables de ataque con explosivos en el que un niño murió cuando iba al colegio en Cauca
Después de este encuentro, el presidente Petro se dirigió a la zona de La Mojana, particularmente Ayapel, municipio afectado por el rompimiento del dique “Caregato”, donde también hizo presencia Carlos Carrillo, director para la Unidad del Riesgo de Desastres (UNGRD).