x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El ELN insiste y condiciona nuevamente al Gobierno para que lo retire de lista de grupos armados organizados

Además, el grupo guerrillero afirmó que no pretende obstaculizar ni evadir los caminos de paz, pero que cualquier acción contra ellos hará que se defiendan.

  • ELN espera que el Gobierno Nacional cumpla con un pacto establecido. Foto: Cortesía
    ELN espera que el Gobierno Nacional cumpla con un pacto establecido. Foto: Cortesía
06 de agosto de 2024
bookmark

El Ejército de Liberación Nacional (ELN) se pronunció a través de un comunicado, donde solicitó al Gobierno Nacional que los retire de la lista de grupos armados organizados. Los ilegales argumentaron que un decreto debió emitirse hace un año y, según ellos, no se ha realizado aunque ya estaba pactado.

“El Decreto Presidencial para retirar el ELN de la lista de los GAOs debería haberse emitido en junio de 2023, pero jamás recibimos explicación alguna de las razones de no haberlo hecho”, se lee en el documento.

Lea también: Perra antinarcóticos de la Armada duerme con escoltas por amenazas de narcos

En ese sentido, el grupo armado dio hasta el 23 de agosto para que el gobierno del presidente Petro cumpla con la solicitud acordada entre las dos partes. “Si se hace público en ese lapso, la Delegación de Diálogos del ELN será orientada para asistir a una reunión extraordinaria con la Delegación del Gobierno”, escribieron.

El Gobierno Nacional, a través del ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó ayer lunes 5 de agosto que las Fuerzas Militares reactivaron sus operaciones en contra de esta guerrilla tras la finalización del cese al fuego decretado hacía más de un año.

La medida estuvo activa hasta las 12 de la medianoche del domingo y los guerrilleros condicionaron su prórroga a que fueran sacados de la lista de Grupos Armados Organizados (GAOs). Solicitud que no fue contestada por el Ejecutivo, por lo que, a la fecha, no hay extensión a la medida.

“Como el cese al fuego pactado culminó el 3 de agosto, en el marco de esa voluntad de paz, el ELN no adelantará operaciones ofensivas contra las Fuerzas Militares, la Policía y los organismos de seguridad del Estado colombiano”, reiteró hoy el ELN.

Entérese: Uno más para la “paz total”: Gobierno abrió la puerta para iniciar diálogos con el Clan del Golfo

Así mismo, dijeron que harán el “uso legítimo a la defensa” si sus integrantes son atacados por cualquier circunstancia que se presente.

“Es claro el maridaje, apoyo y coordinación de las Fuerzas Armadas del Estado en operaciones con las bandas de las ex-Farc y del Clan del Golfo. Esta acción es una clara provocación para que el ELN se defienda de ser acusado de violar y romper el cese al fuego”, puntualizaron en el comunicado.

Finalmente, mencionaron que la pretensión de la guerrilla no es obstaculizar ni evadir los caminos de paz, pero que sí es necesario exponer sus derechos “como alta parte contratante”.

Siga leyendo: Enfrentamientos de Clan del Golfo y grupos guerrilleros confinaron en una escuela a 33 habitantes de Valdivia

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD