x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Madres comunitarias pararán desde el próximo lunes

  • El paro de madres comunitarias empezará el próximo lunes. FOTO Edwin Bustamante Restrepo
    El paro de madres comunitarias empezará el próximo lunes. FOTO Edwin Bustamante Restrepo
26 de febrero de 2020
bookmark

El sindicato de madres comunitarias de Colombia entrará a paro desde el próximo lunes, luego de las denuncias presentadas por la ausencia de contratación desde el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf).

En un comunicado, las madres comunitarias precisaron que a pesar de que el 18 de diciembre del año pasado el director de Atención a la Primera Infancia les aseguró que la contratación estaba asegurada para todo el 2020, “sin afectaciones de ningún tipo” la realidad es otra.

Por ello, aseguran las madres comunitarias, se “afecta el servicio a niños y a niñas y el derecho al trabajo digno de madres comunitarias, transitadas y agentes educativas, poniendo en riesgo los recursos de la primera infancia, como en el casi de la regional Sucre”.

Lea más aquí: Primera infancia del Icbf no opera en 28 departamentos de Colombia

Asimismo, en el comunicado el sindicato de madres comunitarias del Icbf señala que el “paro nacional indefinido se mantendrá hasta tanto no contemos con garantías reales de cumplimiento de los derechos de niñas y niños y de los acuerdos laborales suscritos e incumplido por el Icbf y el Gobierno Nacional, y se nos aseguren condiciones dignas de trabajo a todas las modalidades”.

Vale precisar que de acuerdo con las madres, actualmente hay alrededor de 200.000 niños menores de cinco años de edad que no están siendo atendidos con los programas de atención y dirigidos a la primera infancia de Colombia.

Aquí vale recordar que el Icbf dijo que el viernes pasado estaría resuelta la contratación en el 90 % de la población beneficiaria de Primera Infancia.

En medio de esta polémica, la semana pasada se conoció que la directora de la entidad, Juliana Pungiluppi, renunció al cargo argumentando razones personales y el presidente Iván Duque nombro a Lina Arbeláez para que llegue a la dirección de la entidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD