Verse más que bien es el anhelo que soporta el mercado de las cirugías plásticas y estéticas. Solo en 2022, según la última encuesta de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (Isaps) se realizaron más de 14,9 millones de cirugías y 18,8 procedimientos no quirúrgicos en todo el mundo.
De este total, la liposucción y el bótox o toxina butolínica fueron los dos procedimientos más demandados. Del lado del primero se registran 2,3 millones de intervenciones, mientras que del segundo 2,1 millones. Las cifras aumentaron 21% y 29% respecto al año anterior.
En Colombia la tendencia es la misma. El país registró 732.783 procedimientos, la mayoría quirúrgicos: 446.453. Siendo la liposucción, 17%; el aumento de busto, 13,5% y el aumento de glúteos, 11,9%, los más demandados. El turismo médico es uno de los factores que ha favorecido las cifras.
Lea más: Cirugías plásticas, el camino está en la seguridad
“El país sigue siendo fuerte en cirugía plástica estética a nivel mundial. Si bien somos el puesto nueve en la totalidad de procedimientos, estamos mucho más arriba cuando hablamos solo de cirugías. También resulta importante resaltar que cuando se habla de pacientes que quieren operarse fuera de su país de origen, estamos en segundo lugar después de México”, comenta Lina Triana, presidente de la Isaps.
En los procedimientos no quirúrgicos el bótox también marca la parada en Colombia. En 2022 se realizaron 96.368 intervenciones, lo que representó 36,2% del total; en segundo lugar se ubicó el ácido hialurónico con 71.734 procedimientos y el top tres lo cerró la pérdida de grasa sin cirugía con 33.445.
Entérese: Pasos hacia adelante para la cirugía plástica en Colombia
Alia Santana, directora científica del Centro Médico Vital, atiende a más de 15 pacientes en su consultorio para este tipo de procedimiento y precisa que, con la presencialidad después de periodos largos de teletrabajo, las personas buscan verse más jóvenes. “Quieren tratamientos que se puedan hacer rápido y que tengan resultados inmediatos, sobre todo en la piel y la recuperación del colágeno y la elastina”, precisa.