En un retén policial de la vía Villeta - Bogotá, planeado por la Policía especialmente para él, terminó la persecución internacional contra el supuesto narcotraficante colombiano José Orlando Buitrago Rodríguez, alias Tito el Borracho, quien estaba en la lista de los más buscados por la agencia estadounidense FBI.
De acuerdo con el coronel Edwin Urrego Pedraza, director de la Dijín, el detenido tenía una solicitud de extradición emanada de la Corte Distrital de San Juan de Puerto Rico, por cargos de conspiración para delinquir y narcotráfico. Además, le incautaron una pistola 9 milímetros de fabricación brasilera con tres proveedores cargados.
“‘Tito el Borracho’ era considerado una de las mayores amenazas para Estados Unidos. Fue durante una investigación llevada a cabo por el FBI y la Dijín en 2023, en la que se hicieron varios análisis contables forenses, se tomaron testimonios de varias fuentes y se recolectó suficiente material probatorio, cuando se pudo establecer que esta persona tenía un amplio historial criminal, por lo que fue catalogado como uno de los narcotraficantes más buscados por el FBI en el mundo, por sus nexos criminales y su capacidad de envío de cocaína fuera de Colombia”, reportó la Policía.
También le puede interesar: ¿Quién es “Marlon Vásquez”, el disidente que manda a poner carrobombas en pueblos del Pacífico?
Según el coronel Urrego, el extraditable fue miembro de una organización delictiva transnacional conocida como “los Burros”, la cual delinquía desde 2003. Su cúpula estaba formada por un clan familiar, en el que además de “Tito el Borracho” estaban su primo Húber Oswaldo Buitrago Ruiz y su medio hermano Ángel María Buitrago Vacca.
La banda exportaba cocaína a Puerto Rico, México, Estados Unidos y las islas del Caribe. Incluso administraba cristalizaderos del alcaloide en República Dominicana. En 2012 fueron detenidos el hermano y el primo, y posteriormente extraditados a Puerto Rico.
José Buitrago heredó el negocio ilegal y la clientela, a quien continuó surtiendo con los estupefacientes que producía en la región del Catatumbo, en la frontera de Colombia con Venezuela.
“Su fachada como empresario lo hacía pasar ante la sociedad y las autoridades como un ciudadano del común, pero en realidad ‘Tito’ era el mayor proveedor de cocaína de los más grandes narcotraficantes de República Dominicana y Puerto Rico, además tenía contactos y socios asiáticos, quienes le ayudaban con el blanqueo de capital, utilizando a terceras personas para perder el rastro del dinero a través de transferencias electrónicas desde Asia y posteriormente ingresar el dinero ya lícito a nuestro país”, recalcó la Dijín.
La Policía logró su ubicación gracias a información del FBI y de la Policía de San Juan de Puerto Rico, cuando conducía una camioneta por la autopista que conduce de Villeta a Bogotá.
“Tito el Borracho” será llevado al pabellón de extraditables de la cárcel La Picota, a la espera de que se surta su trámite de extradición.
También le puede interesar: Disidentes de las Farc defienden con bombas su nuevo enclave de cocaína.