x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Canciller Murillo hizo un llamado a la comunidad internacional a “actuar de inmediato” ante la guerra en Gaza

En representación de Colombia, el canciller Luis Gilberto Murillo ratificó su apoyo a la Corte Penal Internacional (CPI) por haber emitido órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel y miembros de Hamás por crímenes contra la humanidad.

  • El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia se encuentra en Jordania participando en la Conferencia de Alto Nivel: “Llamado a la Acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza”. FOTO: COLPRENSA
    El ministro de Relaciones Exteriores de Colombia se encuentra en Jordania participando en la Conferencia de Alto Nivel: “Llamado a la Acción: Respuesta humanitaria urgente para Gaza”. FOTO: COLPRENSA
11 de junio de 2024
bookmark

Tras los ataques armados de Israel contra la población en Gaza, desde Jordania, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, hizo un llamado a la acción a la comunidad internacional para que se tomen acciones urgentes de respuesta humanitaria para Gaza.

El pueblo palestino hoy enfrenta un genocidio, debemos decirlo muy claramente, y la guerra es una guerra desigual que ha escalado a niveles absurdos. Todo eso, agravado por las dificultades que enfrentan las agencias de ayuda para llevar suministros humanitarios esenciales a Gaza. Este sufrimiento humano es inaceptable y requiere una respuesta urgente y eficaz de la comunidad internacional”, dijo el canciller.

Para saber más: “Colombia no apoya genocidios”: contestó Petro a Israel por acusarlo de apoyar a Hamás

Para el gobierno de Gustavo Petro, los recientes acontecimientos demandan la intervención de los países para proteger la vida y evitar el sufrimiento humano.

“Nuestro deber moral y legal actuar en solidaridad con las personas más vulnerables y trabajar incansablemente por un mundo donde prevalezcan la tolerancia, la paz y el respeto mutuo. Lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable. Es nuestro deber hacer todo lo necesario para proteger la vida y la paz y evitar el sufrimiento humano”, señaló el canciller Murillo.

Lea aquí: Israel liberó a Noa Argamani, el rostro y la voz de los secuestrados de Hamás

Agregó que la reunión buscaba “abordar una situación lamentable, una realidad desgarradora que exige una acción colectiva y coordinada inmediata por parte de toda la comunidad internacional”.

Acciones de Colombia frente al conflicto

Colombia, junto con un número significativo de países de la región y del mundo, ha mantenido su voz en los foros multilaterales y ha insistido en la necesidad de encontrar una solución pacífica al conflicto, así como apoyar todas las resoluciones de las Naciones Unidas que promuevan una solución duradera al conflicto y la cuestión palestina”.

Señaló el canciller Murillo, en nombre del Gobierno de Petro, que han respaldado un llamado firme para un cese el fuego inmediato, la liberación de rehenes y el acceso sin obstáculos de la ayuda humanitaria. Apoyo al proceso iniciado por Sudáfrica contra Israel ante la CIJ por violaciones de la Convención Contra el Genocidio de 1948.

Puede leer: Luis Gilberto Murillo asumirá como ministro de Relaciones Exteriores

“También expresamos nuestro apoyo a la decisión del Fiscal de la CPI, Karim Khan, de emitir órdenes de arresto contra los actuales líderes del Gobierno de Israel y Hamás que han cometido crímenes contra la humanidad”.

Se recuerda que Colombia rompió relaciones diplomáticas con Israel para condenar las acciones que para el Gobierno Petro se constituyen en crímenes de guerra y violaciones de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución 2735, propuesta por los Estados Unidos.

Lea también: ¿Ocurrirá la tregua en Gaza? líderes del mundo estarían a un paso de lograrlo

Colombia también apoyó la Misión de la ONU en Palestina con recursos, teniendo en cuenta de que muchos miembros de dicha organización han perdido la vida en medio de la guerra.

“Además, hemos diseñado un programa de asistencia humanitaria para beneficiar principalmente a niños y mujeres. Ese programa, liderado por el gobierno colombiano y al que invitamos a otros a unirse, se implementará en las próximas semanas”, dice el comunicado.

Entérese: Estados Unidos, Colombia y otros 15 países le piden a Hamás que acepte propuesta de tregua con Israel en Gaza

¿Cómo va la tregua en Gaza?

Dos altos cargos de Hamás afirmaron este martes que el movimiento islamista palestino ya ha entregado a los mediadores de Egipto y Catar su respuesta a la propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza.

Hamás entregó oficialmente su respuesta a los mediadores egipcios y cataríes sobre la propuesta israelí de alto el fuego anunciada por el presidente estadounidense” Joe Biden, dijo a AFP un responsable de Hamás que pidió no ser nombrado. Otro alto cargo del movimiento islamista palestino confirmó se dio la respuesta formal sin más precisiones.

Los movimientos islamistas Hamás y Yihad Islámica afirmaron que su respuesta a una propuesta de tregua insta al “cese total” de la “agresión” en el asediado territorio.

“La respuesta prioriza los intereses de nuestro pueblo palestino e insiste en la necesidad de poner completamente fin a la actual agresión contra Gaza”, afirmaron en una declaración conjunta, añadiendo que están dispuestos a “comprometerse positivamente para alcanzar un acuerdo que ponga fin a esta guerra”.

Puede leer: La CIJ, máximo tribunal de la ONU, ordena a Israel detener las operaciones militares en Rafah, Gaza

La respuesta oficial de Hamás a la propuesta israelí incluye “enmiendas”, afirmó este martes a la AFP una fuente conocedora de las negociaciones.

“La respuesta contenía enmiendas a la propuesta israelí, incluido un calendario para un alto el fuego permanente y la retirada completa de las tropas israelíes de la Franja de Gaza”, indicó la fuente bajo condición de anonimato. Las discusiones proseguirán bajo el paraguas de los mediadores Egipto, Catar y Estados Unidos.

Posteriormente, Estados Unidos indicó que está “examinando” la respuesta oficial de Hamás al plan de cese el fuego anunciado el 31 de mayo por el presidente estadounidense, Joe Biden.

“Hemos recibido la respuesta que Hamás dio a Catar y Egipto, y la estamos examinando”, dijo a periodistas el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby.

Con información de Colprensa y AFP*

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD