El canciller Álvaro Leyva se pronunció sobre la carta que se conoció que el narcotraficante Dairo Antonio Úsuga David, más conocido como “Otoniel”, le dirigió a él y al presidente Gustavo Petro antes de ser condenado a 45 años de cárcel en Estados Unidos.
Lea también: “Otoniel” le mandó carta a Petro antes de ser condenado a 45 años en EE. UU.
Leyva se refirió a esta misiva desde Brasil, país al que arribó una comitiva del Gobierno colombiano, en cabeza de Petro, para asistir a la Cumbre del Amazonas a la que convocó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
¿Qué decía la carta? En el tan mencionado documento, alias Otoniel –otrora máximo cabecilla del Clan del Golfo– dejó clara su intención de colaborar con la justicia colombiana, según él, con el fin de aportarle a la verdad y reparar a sus víctimas.
Al respecto, el canciller Leyva aseguró que está de acuerdo con que Úsuga David esté dispuesto a colaborar con la justicia y aportar a la reparación de las víctimas, pero aclaró que hay que definir cuál sería el mecanismo para lograrlo.
“Me parece maravilloso, hay que buscar el mecanismo, que no es fácil (...) No es fácil, pero es una voluntad clara de esclarecimiento en un momento en que el país pide la verdad”, expuso el canciller colombiano desde Brasil.
En esa línea, Leyva destacó que esta disposición del temido criminal, que está preso en Estados Unidos, es una muestra de que los delincuentes protagonistas del conflicto armado tienen la intención de colaborar en el marco de la paz total que propone Petro.
“Recibimos esas noticias, pues yo, con mucho optimismo y naturalmente, es una necesidad conocer la verdad total. Realmente es una necesidad, como sé la verdad, total”, apuntó el canciller, quien ha dejado claro su interés de ser un enlace para la paz total.
¿Qué quiere contar “Otoniel”?
En la carta que se conoció que le envió al presidente Gustavo Petro y el canciller Leyva el exjefe máximo del Clan del Golfo manifestó que quiere que se sepan hechos relacionados con el conflicto de los que tiene conocimiento, por lo que manifestó su disposición para hablar con diferentes instancias judiciales.
“Reitero, mi colaboración con la Corte Suprema de Justicia, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), jueces de instancia, en donde he sido condenado por violación a los Derechos Humanos”, se lee en el documento firmado por Úsuga David.
Pese a esta supuesta disposición del cabecilla criminal por colaborar con la justicia y las víctimas, en este momento no está claro si esa intención sigue en firme ya que la carta se dio a conocer este martes y se informó que le fue enviada a Petro antes de que “Otoniel” fuera condenado.
Por esa razón, no está claro si Úsuga David siga firme con esa idea de hablar ante las autoridades colombianas, ya que aunque su abogado esperaba una condena no superior a 25 años de cárcel, la jueza lo condenó a 45 años por delitos de narcotráfico.
En caso de que se mantenga dispuesto a colaborar con la justicia se tendrá que buscar el mecanismo para que lo haga, ya que si “Otoniel” planea hablar sobre los crímenes que cometió tendrá que hacerlo desde el calabozo en el que permanece recluido en EE.UU.
Esta abultada condena contra el exjefe máximo del Clan del Golfo fue celebrada por el expresidente Iván Duque, quien fue el que firmó su extradición. Duque destacó que esa condena es sinónimo de justicia para las miles de víctimas que dejó este criminal.