Proyecto sobre Venezuela causa enfrentamiento en la OEA

  • Una propuesta sobre Venezuela votada y aprobada en la OEA causa enfrentamiento entre países miembros. Foto: Manuel Saldarriaga.
    Una propuesta sobre Venezuela votada y aprobada en la OEA causa enfrentamiento entre países miembros. Foto: Manuel Saldarriaga.
Juan Manuel Flórez | Publicado

Los representantes de los 33 países reunidos en Medellín votaron este jueves una propuesta para que la Organización de Estados Americanos se pronuncie sobre la crisis humanitaria en Venezuela por cuenta del gobierno de Nicolás Maduro.

La propuesta, que generó enfrentamiento entre las delegaciones, fue aprobada por 19 votos a favor, 8 en contra y 6 abstenciones, y 1 país ausente (Uruguay). El nombre del proyecto es “La situación de Venezuela y la crisis de migrantes venezolanos” y generó el rechazo de países como México, Nicaragua, Bolivia, y varios países del Caribe.

El representante de Nicaragua, el Canciller Valdrack Ludwing Jaentshke, solicitó que se ponga una nota al pie al proyecto aprobado con el descontento de su país. Agregó que, en la asamblea “se pretende imponer una representación que no fue nombrada por el gobierno legítimamente constituida”, en referencia a la presencia en la Asamblea de la delegación de Venezuela enviada por Juan Guaidó.

El funcionario nicaragüense reiteró que, para su país, el presidente de Venezuela es Nicolás Maduro y que, dada la decisión de este de retirarse de la OEA, este país no debería haber estado presente en la Asamblea.

Sin embargo, gobiernos como el de Estados Unidos y la propia Colombia se pronunciaron a favor del proyecto aprobado. El Canciller Carlos Holmes Trujillo señaló que la crisis en Venezuela no era un asunto teórico “se siente el efecto de esa tiranía día a día”.

El delegado de Guaidó, Julio Borges, también se sumó a la discusión. “Les pedimos con la mayor responsabilidad dejar de lado cualquier posición ideológica, de agenda o de interés y ponerse del lado del pueblo venezolano. Lo que se acaba de aprobar se refiere a la gravedad del problema migratorio, que golpea a muchos de los países que hablaron”, apuntó Borges.

La pertenencia o no de Venezuela a la OEA ha sido un punto de discusión recurrente durante esta cumbre en Medellín. En la jornada del jueves, la delegación de Uruguay se retiró argumentando que el organismo estaba excediendo sus competencias al aceptar al delegado de Guaidó y que, en la práctica, “estaba reconociendo a un nuevo gobierno en Venezuela”, según dijo el vicecanciller Ariel Bergamino.

Si quiere más información:

Juan Manuel Flórez Arias

Periodista de la Universidad de Antioquia. Creo que es bello dedicarse a leer el mundo, a buscar los trazos que dan forma a esa figura punteada. Creo en los párrafos borrados, en las conversaciones obsesivas, en las palabras que buscamos y, a veces, encontramos.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x