Piden fe de vida del general Baduel en el marco de la Asamblea de la OEA

  • Gabriel Cabrera, Melanie Intriago, Marlon Díaz, Gabriel Valles, defensores de derechos humanos de Venezuela. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    Gabriel Cabrera, Melanie Intriago, Marlon Díaz, Gabriel Valles, defensores de derechos humanos de Venezuela. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
JULIANA GIL GUTIÉRREZ | Publicado

Un grupo de activistas y defensores de derechos humanos de Venezuela llegó a Medellín para participar de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) con una serie de temas en su agenda: violaciones a los derechos humanos, crisis en las universidades públicas de su país, migración y la situación de los presos políticos.

Marlon Díaz, presidente de la Federación de Centros Universitarios; Gabriel Cabrera, líder estudiantil de la Universidad de Zulia: Melanie Intriago, defensora directora de la Fundación Salvando Vidas; y Gabriel Valles, de la Fundación Bosquejo, presentaron sus denuncias en un evento paralelo a la Asamblea que se desarrolló en el Hotel Intercontinental.

Intriago llamó la atención sobre la situación del general Raúl Emilio Baduel, quien estaba encarcelado en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) conocida como La Tumba, y de quien su familia no ha recibido noticias en las últimas dos semanas.

“Lo sacaron de La Tumba y estamos pidiendo una fe de vida”, explicó Intriago a EL COLOMBIANO. Baduel, quien encabezó la operación militar en abril de 2002 para restablecer en el poder a Hugo Chávez, luego de se presentara un golpe de Estado, sufre de hipertensión y sus familiares indican que sus custodios no le han entregado los medicamentos que necesita tomar a diario.

Intriago también se reunió con el secretario general de la organización, Luis Almagro, quien exigió se respeten los derechos de Baduel.

Entre tanto, llamaron la atención sobre la situación de salud. “No tenemos un sistema de salud óptimo. Hay personas que mueren en cirugía porque los quirófanos están infectados”, sentenció la directora de Salvando Vidas.

Estas y otras discusiones hacen parte de los temas que presentará la sociedad civil este miércoles en el diálogo de los Jefes de Delegación con los representantes de las organizaciones, que tendrá lugar en Plaza Mayor.

Juliana Gil Gutiérrez

Periodista egresada de la facultad de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Porque entre varios ojos vemos más, queremos construir una mejor web para ustedes. Los invitamos a reportar errores de contenido, ortografía, puntuación y otras que consideren pertinentes. (*)

 
Título del artículo
 
¿CUÁL ES EL ERROR?*
 
¿CÓMO LO ESCRIBIRÍA USTED?
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO

Datos extra, información confidencial y pistas para avanzar en nuestras investigaciones. Usted puede hacer parte de la construcción de nuestro contenido. Los invitamos a ampliar la información de este tema.

 
Título del artículo
 
RESERVAMOS LA IDENTIDAD DE NUESTRAS FUENTES *
 
 
INGRESE SUS DATOS PERSONALES *
 
 
Correo electrónico
 
Teléfono
 
Acepto Términos y Condiciones Productos y Servicios Grupo EL COLOMBIANO
LOS CAMPOS MARCADOS CON * SON OBLIGATORIOS
Notas de la sección
x